Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
necesidad racional del medio defensivo empleado
Categoría penal que refiere al juicio de valor que se realiza sobre las condiciones, instrumentos y riesgos que se utilizaron para impedir una agresión. Generalmente no se equipara la necesidad racional del medio defensivo empleado con la proporcionalidad del medio, "sino el comportamiento adoptado con el empleo de tales medios, dadas las circunstancias del caso, por lo que más que la semejanza material de los instrumentos o armas empleados debe ponderarse la efectiva situación en que se encuentran el agresor y agredido". > legítima defensa.
necesitar
Requerir o precisar de una persona, cosa o situación. > necesidad.
necrofagia
Alimentación con cadáveres. "Aun cuando suene mal, hacemos necrofagia cuando nos nutrimos con alimentos zoológicos, así sea la carne de las aves o del ganado. La que se repele es la específicamente humana". || Acción de alimentarse con carroña.
necrofilia
Relación sexual o placer erótico con cadáveres. || Atracción por la muerte o su contexto.
necrofobia
Temor exagerado y morboso a la muerte.
necropsia
 > autopsia. 
necroscopia
> autopsia. 
neerlandés(a)
Perteneciente o relativo a los Países Bajos.
nefando (a)
Indigno, repugnante; de lo que no se puede hablar sin que produzca asco. Crimen nefando.
nefario (a)
Malvado en grado sumo.
nefasto (a)
Se dice de la persona o situación detestable, funesta, aciaga.
negación
Acción y efecto de decir que no. || Manifestación de que algo no existe. || Oposición a una solicitud o pretensión. || Contestación negativa a una pregunta afirmativa. || Prohibición de ejecutar algo. || Rechazo, denegatoria. || Expresión de que algo no se quiere hacer. || Carencia de una cosa. La selección nacional es la negación del futbol. || En gramática, voz que se usa para negar. 'No' es una negación.
negar
Decir que no. || Decir que no es verdad algo dicho o hecho. || Manifestar que algo no existe. Negar la existencia de Dios. || Oponerse a una solicitud. || Contestar negativamente a una pregunta afirmativa. || Prohibir, imposibilitar la ejecución de algo. || Rehusar, rechazar, denegar. || No querer hacer algo. Me niego a lavar los platos.
negativa
Repulsa o rechazo a hacer lo que se solicita. || > negación. || Falta de permiso o no concesión de lo que se pide.
negativa a identificarse
Contravención consistente en negarse a presentar la cédula de identidad, pasaporte o permiso de residencia; o a rehusarse a dar el nombre, profesión, estado civil, nacionalidad, lugar de nacimiento, domicilio y demás datos de filiación, ante el requerimiento o interrogatorio hecho por una autoridad competente y en ejercicio de sus funciones. También se configura el hecho si el requerido da datos de identificación falsos.
negativo (a)
Que contiene o expresa negación. > negación. || Se dice de lo que es adverso, desfavorable, perjudicial o nocivo. || Pesimista. Actitud negativa. No podés enfrentar ese examen si sos tan negativo. || Dicho del examen, análisis o investigación que no arroja indicios o pistas de lo buscado. El resultado de la biopsia fue negativo. La investigación de ese crimen solo ha dado resultados negativos. || En matemáticas, número inferior a cero. Los números negativos se expresan con el signo de menos (-1, -2, -3, etc. || Imagen fotográfica en la que los claros y oscuros están invertidos. || En fotografía mecánica, cinta de celuloide o película, en la que quedan impresos los claros y oscuros de manera invertida. El negativo servía para ampliar la fotografía.
negligencia
Falta del cuidado, esfuerzo o aplicación debidos. || Omisión del cuidado que se ha de poner en los negocios. || Carencia de empeño o dedicación. || En derecho laboral, acto inexcusable del trabajador que no cumple sus labores con la intensidad y cuidado debidos. "La negligencia constituye injuria a los intereses de la empresa y, por tanto, causa justificada de despido".
negociación
Acción y efecto de comerciar por medio del cambio, compra o venta de mercancías o valores con el afán de lucrar. || Traspaso, cesión o endoso de un documento de crédito mercantil. || Abono de un documento de crédito no vencido. || Resolución de asuntos públicos o privados. || Compromiso adquirido para la conclusión de un convenio. || En cuestiones internacionales, solución de desavenencias o concertación acerca de problemas comunes a dos o más países.
negociación colectiva

 

Compromiso, trato o convenio, con carácter de ley profesional, que los sindicatos de trabajadores y los patronos celebran para determinar las condiciones laborales. En alguna doctrina se da la sinonimia entre negociación colectiva y convención colectiva de trabajo y convenio colectivo de trabajo. convención colectiva de trabajo. convenio colectivo de trabajo|| Convenio, y sus corolarios, que se da entre un empleador, un grupo de empleadores o una o varias organizaciones de ellos, y una organización o varias de trabajadores, para establecer las condiciones de trabajo y empleo.

negociación y comercialización de ganado
Acción y efecto de comprar, vender, rematar, subastar, ceder o mercadear ganado; sus derivados, productos y subproductos.
negociaciones incompatibles

Acto delictivo enmarcado en los delitos contra los deberes de la función pública que comete el funcionario público que directamente, por persona interpuesta o por acto simulado, se interesa en cualquier contrato u operación en que interviene por razón de su cargo; asimismo, lo perpetra el funcionario público que participa en una negociación comercial internacional para obtener un beneficio patrimonial para sí o para un tercero. El delito de negociaciones incompatibles, además de los funcionarios públicos, lo pueden cometer “los árbitros, amigables componedores, peritos, contadores, tutores, albaceas y curadores, respecto de las funciones cumplidas en el carácter de tales. En igual forma será sancionado el negociador comercial designado por el Poder Ejecutivo para un asunto específico que, durante el primer año posterior a la fecha en que haya dejado su cargo, represente a un cliente en un asunto que fue objeto de su intervención directa en una negociación comercial internacional”. “III.- [...] Sobre el delito de negociaciones incompatibles, cabe también acoger la tesis del Ministerio Público, en el sentido de que el artículo 347 del Código Penal exige que el funcionario público se interese en un contrato u operación en que intervenga por razón de su cargo, es decir, se requiere que el Estado sea parte del contrato u operación y que el sujeto activo (funcionario público) actúe como representante de la Administración en razón de su cargo”.

negociaciones prohibidas
> negociaciones incompatibles.
negociador (a)
Que trata o comercia por medio del cambio, compra o venta de mercancías o valores con un fin lucrativo. || Persona que interviene en la resolución de asuntos públicos o privados; nacionales o internacionales. || Concerniente a la negociación. > negociación.
negociar
Tratar o comerciar por medio del cambio, compra o venta de mercancías o valores con un fin lucrativo. || Traspasar, ceder o endosar un documento de crédito mercantil. || Abonar un documento de crédito no vencido. || Resolver asuntos públicos o privados. || Comprometerse para finiquitar un convenio. || En cuestiones internacionales, solucionar desavenencias o concertar acerca de problemas comunes a dos o más países.
negocio

Trato o comercio que conlleva un afán lucrativo. || Ocupación, trabajo, faena, quehacer. || Lucro o beneficio obtenido. || Local en el que se comercia. || Traspaso, cesión o endoso de un documento de crédito mercantil. || Abono a un documento de crédito no vencido. || Resolución o conclusión de asuntos públicos o privados. || Compromiso para finiquitar un convenio.