Term | Definition |
---|---|
naviero (a) |
Persona, física o jurídica, dueña de una embarcación. || Compañía que es dueña navíos o de buques de gran calado. > navío. || Perteneciente o concerniente a las naves o a la navegación.
|
navío |
Embarcación de más de 500 toneladas de desplazamiento. || Buque velero de gran tamaño y fortificación.
|
nazi |
Perteneciente o relativo al nazismo. > nazismo.
|
nazismo | Tendencia política, económica, social y militar, surgida en Alemania después de la Primera Guerra Mundial, caracterizada por el ejercicio unipartidista del poder, el nacionalismo exacerbado, el racismo y la expansión territorial. |
ne bis in ídem* | |
nebulo |
Palabra latina que significa derrochador o traidor.
|
nebulón |
Hombre hipócrita.
|
necedad |
Tontería, estupidez. || Majadería. || En Costa Rica, tozudez, terquedad, porfía.
|
necesario (a) |
Que va a suceder forzosa e inevitablemente. || Que se ejecuta de manera obligada o imperiosa. || Que se necesita; que es indispensable o imprescindible. || Forzosamente requerido.
|
necesidad |
Determinación, fuerza o impulso invencible que hace que las cosas sucedan inexorablemente de cierta manera. || Lo que no se puede impedir o evitar. || Carencia de lo que se precisa para vivir. || Falta de alimento, abrigo, techo o servicios básicos. || Escasez, pobreza. || Riesgo o peligro que requiere pronto auxilio o socorro. || La evacuación de la orina o de las heces. Dijo que iba al baño a hacer una necesidad.
|
necesidad racional del medio defensivo empleado |
Categoría penal que refiere al juicio de valor que se realiza sobre las condiciones, instrumentos y riesgos que se utilizaron para impedir una agresión. Generalmente no se equipara la necesidad racional del medio defensivo empleado con la proporcionalidad del medio, "sino el comportamiento adoptado con el empleo de tales medios, dadas las circunstancias del caso, por lo que más que la semejanza material de los instrumentos o armas empleados debe ponderarse la efectiva situación en que se encuentran el agresor y agredido". > legítima defensa.
|
necesitar |
Requerir o precisar de una persona, cosa o situación. > necesidad.
|
necrofagia |
Alimentación con cadáveres. "Aun cuando suene mal, hacemos necrofagia cuando nos nutrimos con alimentos zoológicos, así sea la carne de las aves o del ganado. La que se repele es la específicamente humana". || Acción de alimentarse con carroña.
|
necrofilia |
Relación sexual o placer erótico con cadáveres. || Atracción por la muerte o su contexto.
|
necrofobia |
Temor exagerado y morboso a la muerte.
|
necropsia |
> autopsia.
|
necroscopia |
> autopsia.
|
neerlandés(a) |
Perteneciente o relativo a los Países Bajos.
|
nefando (a) |
Indigno, repugnante; de lo que no se puede hablar sin que produzca asco. Crimen nefando.
|
nefario (a) |
Malvado en grado sumo.
|
nefasto (a) |
Se dice de la persona o situación detestable, funesta, aciaga.
|
negación |
Acción y efecto de decir que no. || Manifestación de que algo no existe. || Oposición a una solicitud o pretensión. || Contestación negativa a una pregunta afirmativa. || Prohibición de ejecutar algo. || Rechazo, denegatoria. || Expresión de que algo no se quiere hacer. || Carencia de una cosa. La selección nacional es la negación del futbol. || En gramática, voz que se usa para negar. 'No' es una negación.
|
negar |
Decir que no. || Decir que no es verdad algo dicho o hecho. || Manifestar que algo no existe. Negar la existencia de Dios. || Oponerse a una solicitud. || Contestar negativamente a una pregunta afirmativa. || Prohibir, imposibilitar la ejecución de algo. || Rehusar, rechazar, denegar. || No querer hacer algo. Me niego a lavar los platos.
|
negativa |
Repulsa o rechazo a hacer lo que se solicita. || > negación. || Falta de permiso o no concesión de lo que se pide.
|
negativa a identificarse |
Contravención consistente en negarse a presentar la cédula de identidad, pasaporte o permiso de residencia; o a rehusarse a dar el nombre, profesión, estado civil, nacionalidad, lugar de nacimiento, domicilio y demás datos de filiación, ante el requerimiento o interrogatorio hecho por una autoridad competente y en ejercicio de sus funciones. También se configura el hecho si el requerido da datos de identificación falsos.
|