Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
náuscopo (a)
Marino u observador costanero encargado de avistar naves en la lejanía.
náutico (a)
Relativo o concerniente a la acción de viajar o transportarse por agua en una embarcación.
navaja
Tipo de cuchillo cuya hoja se puede doblar sobre el mango, de forma que el filo queda guardado en las cachas.
navaja de Ockham
Principio metodológico y filosófico según el cual, en igualdad de condiciones, la explicación más sencilla suele ser la correcta.
nave

Construcción flotante, apta para navegar de un puerto a otro y que conduce carga o pasajeros. La nave comprende la dotación de sistemas de propulsión y maniobra; o que sin tenerlos es susceptible de ser remolcada. || Vehículo que puede flotar en un líquido o en el aire. || Embarcación destinada al transporte de personas o mercaderías. || Barco. || En arquitectura, espacio entre muros o filas que se extiende a lo largo de una edificación. La nave de la iglesia de San Ramón es amplia. || En Costa Rica, en jerga, automotor, automóvil, carro, vehículo. || Embarcación que no precisa remos. || Aeronave.

nave marítima

Buque con un registro bruto mayor de cincuenta toneladas. || Buques de eslora superior a veinticuatro metros. || El barco mercante o de pasajeros que realiza trayectos por mar. La nave marítima mercante se caracteriza por su capacidad para transportar grandes masas y contenedores, además de soportar mayor movimiento de mercancías.  || Barco que puede transportar, con un fin lucrativo, pasajeros y cargas sólidas o líquidas por mar.

navegación
Acción o acto de viajar o transportarse por agua en una embarcación. || Acción o acto de viajar o transportarse por el aire o espacio en una aeronave. || Técnica y arte de transportarse por tierra o aire en un vehículo. || Viaje que se hace por tierra o aire en un vehículo y tiempo que dura.
navegación aérea
Acción y efecto de transportarse o viajar por el espacio aéreo en una aeronave, tripulada o no.
navegación marítima
Acción y efecto de transportarse o viajar por el mar en una embarcación.
navegar
Viajar o transportarse por agua en una embarcación. || Moverse por agua una nave según las órdenes de maniobra. || Viajar o transportarse por el aire o el espacio en una aeronave. || Moverse por el aire una aeronave según las órdenes de maniobra. || Transportar o comerciar mercaderías por mar. || En informática, recorrer y visitar diversos sitios de una red o sistema informático. Navegar en Internet.
naviero (a)
Persona, física o jurídica, dueña de una embarcación. || Compañía que es dueña navíos o de buques de gran calado. > navío. || Perteneciente o concerniente a las naves o a la navegación.
navío
Embarcación de más de 500 toneladas de desplazamiento. || Buque velero de gran tamaño y fortificación.
nazi
Perteneciente o relativo al nazismo. > nazismo.
nazismo

Tendencia política, económica, social y militar, surgida en Alemania después de la Primera Guerra Mundial, caracterizada por el ejercicio unipartidista del poder, el nacionalismo exacerbado, el racismo y la expansión territorial.

ne bis in ídem
> non bis in idem.
nebulo
Palabra latina que significa derrochador o traidor.
nebulón
Hombre hipócrita.
necedad
Tontería, estupidez. || Majadería. || En Costa Rica, tozudez, terquedad, porfía.
necesario (a)
Que va a suceder forzosa e inevitablemente. || Que se ejecuta de manera obligada o imperiosa. || Que se necesita; que es indispensable o imprescindible. || Forzosamente requerido.
necesidad
Determinación, fuerza o impulso invencible que hace que las cosas sucedan inexorablemente de cierta manera. || Lo que no se puede impedir o evitar. || Carencia de lo que se precisa para vivir. || Falta de alimento, abrigo, techo o servicios básicos. || Escasez, pobreza. || Riesgo o peligro que requiere pronto auxilio o socorro. || La evacuación de la orina o de las heces. Dijo que iba al baño a hacer una necesidad.
necesidad racional del medio defensivo empleado
Categoría penal que refiere al juicio de valor que se realiza sobre las condiciones, instrumentos y riesgos que se utilizaron para impedir una agresión. Generalmente no se equipara la necesidad racional del medio defensivo empleado con la proporcionalidad del medio, "sino el comportamiento adoptado con el empleo de tales medios, dadas las circunstancias del caso, por lo que más que la semejanza material de los instrumentos o armas empleados debe ponderarse la efectiva situación en que se encuentran el agresor y agredido". > legítima defensa.
necesitar
Requerir o precisar de una persona, cosa o situación. > necesidad.
necrofagia
Alimentación con cadáveres. "Aun cuando suene mal, hacemos necrofagia cuando nos nutrimos con alimentos zoológicos, así sea la carne de las aves o del ganado. La que se repele es la específicamente humana". || Acción de alimentarse con carroña.
necrofilia
Relación sexual o placer erótico con cadáveres. || Atracción por la muerte o su contexto.
necrofobia
Temor exagerado y morboso a la muerte.