Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
Museo de Formas, Espacios y Sonidos
MUFES. En Costa Rica, programa sin fines de lucro del Museo de Arte Costarricense, el cual se ubicó en la antigua estación de tren al Atlántico, San José. Fue creado en el 2002. Su objetivo fue crear un espacio con condiciones para el disfrute de la población ciega. Posteriormente se amplió para recibir a personas con algún tipo de discapacidad, mediante formas multsensoriales de apreciación artística. Cerró en el 2006.
Museo de Historia Natural del Indio Kurietí
 En Costa Rica, museo ubicado en el distrito de Tobosí, cantón de El Guarco, provincia de Cartago. Realiza investigación acerca de los bienes arqueológicos y culturales indígenas de la zona, desde la época colonial hasta nuestros días. Cuenta con estudios de plantas medicinales, réplicas de tumbas indígenas y una colección fotográfica.
Museo de Insectos de La Universidad de Costa Rica

En Costa Rica, museo ubicado en la Facultad de Ciencias Agroalimentarias, Escuela de Fitotecnia, en el Centro de Investigación para la Protección de Cultivos de la Universidad de Costa Rica. Fundado en 1962, tiene propósitos docentes y de investigación, posee y exhibe importantes colecciones, resultado de diversos proyectos de investigación.

Museo de Jade Marco Fidel Tristán
 En Costa Rica, museo arqueológico ubicado en la capital, San José. Fundado en 1977, resguarda y exhibe la mayor colección de jade precolombino del mundo.
Museo de la Comunidad Judía de Costa Rica

En Costa Rica, entidad cultural adscrita al Centro Israelita Sionista de Costa Rica, que ofrece muestras de la historia y la cultura hebrea en general, la llegada de judíos a Costa Rica y las matanzas de las que fueron objeto durante la Segunda Guerra Mundial. El Museo de la Comunidad Judía de Costa Rica está ubicado en el distrito de Pavas, provincia de San José y fue creado en  2005.

Museo de la Tortuga

En Costa Rica, museo ubicado en la estación biológica John H. Phillips en Tortuguero, distrito Colorado, cantón de Pococí, provincia de Limón. El Museo de la Tortuga tiene como objetivo educar acerca de la flora y fauna de la región de Tortuguero, especialmente acerca de los orígenes, la vida y trayectorias de las tortugas.

Museo de los Niños

En Costa Rica, museo situado en el Centro Costarricense de Ciencia y Cultura, antigua penitenciaria, en la capital, San José. El Museo de los Niños fue inaugurado en 1994 y cuenta con salas interactivas, centros de juegos, animaciones electrónicas, granja y pequeñas plantaciones. || En Costa Rica, nombre con el que se denomina popularmente a la totalidad del Centro Costarricense de Ciencia y Cultura. ► Centro Costarricense de Ciencia y Cultura.

Museo de Numismática
En Costa Rica, exhibición permanente del Banco Central de Costa Rica, ubicada en la capital, San José. Muestra el proceso y la orientación de los diferentes medios de cambio desde el año 1502 hasta la actualidad. Cuenta con 5000 objetos entre monedas, billetes, boletos de café, troqueles, documentos y fotografías. Se realizó la primera exhibición en 1971.
Museo de San Ramón
 > Museo Regional de San Ramón.
Museo del Banco Central De Costa Rica
 > Museo del Oro Precolombino. Museo de Numismática.
Museo del Liceo De Costa Rica
 En Costa Rica, museo ubicado en la capital, San José. Conserva y exhibe colecciones de piezas de arte, pintura, fotografía y artesanía. Cuenta con varias salas en las que se muestran los logros deportivos, políticos y culturales de los egresados del Liceo de Costa Rica.
Museo del Oro
> Museo del Oro Precolombino.
Museo del Oro Precolombino
En Costa Rica, exhibición permanente del Banco Central de Costa Rica, ubicada en la capital, San José. Es un museo histórico, arqueológico y cultural que alberga una colección de objetos elaborados en oro que reflejan la cosmovisión, estructura social y orfebrería de los pueblos precolombinos que ocuparon el actual territorio costarricense. La colección cuenta con 1600 piezas precolombinas de oro que datan desde el año 500 al 1500 de nuestra era.
Museo del Sabanero
 En Costa Rica, museo ubicado en el distrito de Liberia, en el cantón del mismo nombre, en la provincia de Guanacaste. Posee muestras que explican la cosmovisión del trabajador de las sabanas, además de los artículos y herramientas que primeramente se utilizaron para realizar las tareas del campo en la región.
Museo Doctor Rafael Ángel Calderón Guardia
 En Costa Rica, museo ubicado en la capital, San José. Es un órgano desconcentrado del Ministerio de Cultura y Juventud. Destaca la trascendencia de la vida y obra del doctor Rafael Ángel Calderón Guardia. Fue creado en 1991, bajo la presidencia de su hijo, Rafael Ángel Calderón Fournier.
Museo Filatélico y Numismático de Costa Rica
 En Costa Rica, museo ubicado en el edificio central de Correos, en la capital, San José. Conserva y exhibe objetos relativos a la historia postal, la historia telegráfica, la historia del edificio que alberga el servicio postal de Costa Rica y la historia de los sellos. Busca promocionar los principios del coleccionismo de estampillas y educar sobre el proceso postal y el uso de su sistema de comunicaciones.
Museo Fotográfico Costarricense
 En Costa Rica, espacio de proyección y promoción para fotógrafos que se ubica en la capital, San José. Centra su actividad en la exhibición temporal o permanente de trabajos fotográficos.
Museo Histórico Agrícola de Santa Ana
 En Costa Rica, sitio ubicado en Río Oro del cantón de Santa Ana, en la provincia de San José. Conserva y muestra -en una casona construida alrededor de 1765- una colección de objetos y máquinas que eran parte de un ingenio y un beneficio de café, además de maquinaria agrícola pesada y herramientas para labrar la tierra.
Museo Histórico Agrícola Tecnológico de Santa Ana
> Museo Histórico Agrícola de Santa Ana.
Museo Histórico Casona de Santa Rosa
 En Costa Rica, sitio ubicado en el cantón de La Cruz, en la provincia de Guanacaste. Se compone de salas en las que se exhiben diferentes aspectos de los hechos relevantes, a nivel nacional, de la historia acaecida en la hacienda de Santa Rosa. Cuenta con muestras sobre el Área de Conservación de Guanacaste, así como diverso material gráfico.
Museo Histórico Cultural Juan Santamaría

En Costa Rica, museo ubicado en la ciudad de Alajuela, provincia de Alajuela. Creado en 1974, está adscrito al Ministerio de Cultura y Juventud. Conserva y muestra una serie de colecciones constituidas por materiales referentes a la guerra centroamericana, años 1856-1857, contra el político norteamericano William Walker.

Museo Histórico Etnográfico Elías Leiva Quirós del Colegio San Luis Gonzaga
 En Costa Rica, museo ubicado en la ciudad de Cartago, provincia de Cartago. Creado en 1932, cuenta con una colección arqueológica e histórica, armamentos coloniales, piezas precolombinas y la reproducción de una casa colonial.
Museo Histórico Marino de la Ciudad de Puntarenas

En Costa Rica, museo ubicado en la ciudad de Puntarenas, provincia de Puntarenas. Tiene muestras sobre historia natural, arqueología e historia de la zona del puerto de Puntarenas. Además exhibe información acerca de humedales, bosques, especies marinas, animales terrestres y aves. Posee información sobre diferentes asuntos insulares del golfo de Nicoya y la Isla del Coco.

Museo Histórico Religioso de Nuestra Señora de Ujarrás

En Costa Rica, museo que se ubica en el cantón de Paraíso, provincia de Cartago. Creado en 1995, exhibe el patrimonio cultural de la región de Paraíso, así como el de la provincia. Sus colecciones, de naturaleza miscelánea, se exponen en ambientaciones precolombinas y campesinas. El énfasis del lugar se orienta en el rescate y difusión de la historia y las tradiciones religiosas de la zona.

Museo Histórico Tecnológico del Grupo Ice
 En Costa Rica, museo ubicado en el distrito de Mata Redonda, en el cantón de San José, provincia de San José. Creado en 1993, exhibe la historia y obras de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz, el Instituto Costarricense de Electricidad y Radiográfica Costarricense S. A. Cuenta con una colección de arte, documentos, fotos e historia de la electricidad y de las telecomunicaciones en Costa Rica.