Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
monopolio estatal
Monopolio legal en el cual el Estado o empresa pública es el único proveedor de un bien o servicio. La creación de monopolios estatales responde a necesidades estratégicas en razón del desarrollo, justicia social y beneficio de la colectividad.
monopolio estatal de los seguros
Situación comercial en la que una empresa pública o propiamente el Estado es el único legalmente autorizado para contratar en cuanto a aseguración o seguros. En Costa Rica hace poco tiempo se rompió el monopolio estatal de los seguros. > aseguración. seguro.2.
monopolio legal
El que establece el poder público para el otorgamiento a un particular, o a sí mismo, del comercio exclusivo o de la explotación y la prestación privilegiada de un servicio. Son de orden público los monopolios legales que se establecen en los servicios de correo, telecomunicaciones y emisión de moneda. || Situación que legalmente dispuesta se establece para impedir la competencia en el caso de explotación o adquisición de una patente, idea o franquicia.
monopolio natural
El de orden público que se concede cuando una empresa puede ofrecer toda la producción que la demanda requiere, y su existencia supone mayor eficiencia en la prestación de un servicio. Se considera la distribución de agua potable un monopolio natural.
monopolio público
> monopolio estatal.
monopsonio

Situación comercial en que la compra o adquisición de un bien o servicio se concentra en un solo consumidor, demandante o comprador. En una situación de monopsonio, generalmente, el precio del bien o del servicio es establecido por el comprador. competencia imperfecta.

monstruo
Ser o cosa que es contraria, de forma considerable, a lo que por naturaleza se supone que debe ser. || Persona, animal o ser que, por su deformidad moral o física, provoca rechazo o repulsión. || Se dice de quien es muy malo, cruel o malvado. || Ser mítico que se caracteriza por su maldad o fealdad. || El que es extraordinariamente notable en alguna actividad. Ese autor está en el grupo de los monstruos modernos de la narrativa. || Dicho de lo que es muy grande. Aquella tesis era un monstruo de mil páginas.
monte
Elevación del terreno. || Vegetación que no es provechosa o útil. || Tierra que no ha sido cultivada. || En Costa Rica, marihuana.
monte de piedad

Casa de empeños. El monte de piedad se caracteriza por ser de carácter público. ► casa de empeño.

monto
Suma de varias cantidades parciales. || Importe de una cuenta.
monumento
Obra o construcción pública con la que se conmemora a alguien o algo. || Producción humana de mucho valor artístico o científico. || Se dice de quien posee una belleza física extraordinaria.
monumento arqueológico

En Costa Rica, bien mueble o inmueble o resto humano y de flora y fauna, relacionado con las culturas anteriores a la llegada de los europeos a lo que sería territorio americano. || Obra arquitectónica, ingenieril, escultórica, pictórica y elementos o estructuras de carácter antiguo o primitivo. El monumento arqueológico incluye las grandes obras y las creaciones modestas que hayan adquirido una significación cultural importante. sitio histórico arquitectónico. || Cavernas con valor histórico, artístico o científico.

monumento nacional
Obra o construcción que por su relevancia se encuentra bajo protección estatal.
monumento natural

Área u objeto natural que, por su carácter excepcional, belleza escénica, valor científico o importancia nacional, se incorpora a un determinado régimen de protección legal. En Costa Rica, los monumentos naturales son creados por el Ministerio del Ambiente y Energía, y son administrados por las municipalidades respectivas.

MOPT
> Ministerio de Obras Públicas y Transportes.
mora 1

Dilación, retraso o tardanza en el cumplimiento de una obligación. || Dilación o retraso en el pago de una cantidad de dinero. || Tardanza en el cumplimiento de una obligación exigible. “La mora, en sentido técnico, es todo retraso culpable, ya incurra el deudor en él, ya el acreedor, aunque usualmente en el lenguaje legislativo solo se habla de mora del deudor para designar su retardo en el solvere; es también posible y no posee menor trascendencia en orden a la doctrina del incumplimiento, el retardo del acreedor o la oposición inmotivada de este a la ejecución por parte del deudor”. ► cumplimiento moroso. || Falta de pago de una deuda a su fecha de vencimiento.

mora 2

Nombre genérico que se les da a diferentes bayas o frutas comestibles, cuya forma es ovalada y está compuesta por la unión de pequeñas drupas dispuestas en racimo, dentro de las que se encuentra la semilla. 'Morus Alba', 'Morus Nigra' y 'Morus Rubra', son nombres con que se designan diferentes especies de mora.

mora accipiendi

Locución en latín. Mora del acreedor. mora del acreedor.

mora del acreedor (a)

Dilación, tardanza o entorpecimiento injustificado de un acreedor de recibir el pago, la entrega de la cosa debida o aceptar la prestación. Referido a la mora del acreedor, hay legislación que apunta que: "si el acreedor a quien se hiciere el ofrecimiento de pago se negare sin razón a admitirlo, el deudor quedará libre de responsabilidad mediante la consignación de la cosa debida". ►acreedor (a).

mora del deudor (a)

Dilación, retraso o tardanza culpable, injustificada o ilegal de quien está obligado a cumplir una obligación o realizar un pago. "Se advierte que, en definitiva, las notas habituales de la mora del deudor son: a) como requisito básico, la existencia de una obligación líquida y exigible, es decir, vencida; b) la culpa del deudor, por el retraso injustificado; c) interpelación o requerimiento del acreedor, para excluir toda idea de tácita prórroga e interrumpir la posible prescripción".

mora judiciaL
Retardo excesivo del órgano jurisdiccional en la resolución de gestiones en el proceso judicial. || Dilación o falta de respuesta de los tribunales a los conflictos sometidos a su decisión. || Dilación en los trámites judiciales.
mora legal
Falta en el cumplimiento de una obligación que se configura a partir de extremos previstos por la ley, sin necesidad de intimaciones u otros actos intimatorios. La falta de pago de un período de intereses o de una de las cuotas, abono o cualquier otra forma de pago convenida puede constituirse como mora legal.
mora procesal
> mora judicial.
mora solvendi
Locución en latín. Mora del deudor. > mora del deudor.
mora tributaria
Falta de pago del contribuyente al momento en que la deuda tributaria es exigible. || Pago de la obligación tributaria que el contribuyente efectúa después del plazo legal. > tributo.