Term | Definition |
---|---|
monto |
Suma de varias cantidades parciales. || Importe de una cuenta.
|
monumento |
Obra o construcción pública con la que se conmemora a alguien o algo. || Producción humana de mucho valor artístico o científico. || Se dice de quien posee una belleza física extraordinaria.
|
monumento arqueológico | En Costa Rica, bien mueble o inmueble o resto humano y de flora y fauna, relacionado con las culturas anteriores a la llegada de los europeos a lo que sería territorio americano. || Obra arquitectónica, ingenieril, escultórica, pictórica y elementos o estructuras de carácter antiguo o primitivo. El monumento arqueológico incluye las grandes obras y las creaciones modestas que hayan adquirido una significación cultural importante. ► sitio histórico arquitectónico. || Cavernas con valor histórico, artístico o científico. |
monumento nacional |
Obra o construcción que por su relevancia se encuentra bajo protección estatal.
|
monumento natural | Área u objeto natural que, por su carácter excepcional, belleza escénica, valor científico o importancia nacional, se incorpora a un determinado régimen de protección legal. En Costa Rica, los monumentos naturales son creados por el Ministerio del Ambiente y Energía, y son administrados por las municipalidades respectivas. |
MOPT |
> Ministerio de Obras Públicas y Transportes.
|
mora 1 | Dilación, retraso o tardanza en el cumplimiento de una obligación. || Dilación o retraso en el pago de una cantidad de dinero. || Tardanza en el cumplimiento de una obligación exigible. “La mora, en sentido técnico, es todo retraso culpable, ya incurra el deudor en él, ya el acreedor, aunque usualmente en el lenguaje legislativo solo se habla de mora del deudor para designar su retardo en el solvere; es también posible y no posee menor trascendencia en orden a la doctrina del incumplimiento, el retardo del acreedor o la oposición inmotivada de este a la ejecución por parte del deudor”. ► cumplimiento moroso. || Falta de pago de una deuda a su fecha de vencimiento. |
mora 2 | Nombre genérico que se les da a diferentes bayas o frutas comestibles, cuya forma es ovalada y está compuesta por la unión de pequeñas drupas dispuestas en racimo, dentro de las que se encuentra la semilla. 'Morus Alba', 'Morus Nigra' y 'Morus Rubra', son nombres con que se designan diferentes especies de mora. |
mora accipiendi | Locución en latín. Mora del acreedor. ► mora del acreedor. |
mora del acreedor (a) | Dilación, tardanza o entorpecimiento injustificado de un acreedor de recibir el pago, la entrega de la cosa debida o aceptar la prestación. Referido a la mora del acreedor, hay legislación que apunta que: "si el acreedor a quien se hiciere el ofrecimiento de pago se negare sin razón a admitirlo, el deudor quedará libre de responsabilidad mediante la consignación de la cosa debida". ►acreedor (a). |
mora del deudor (a) |
Dilación, retraso o tardanza culpable, injustificada o ilegal de quien está obligado a cumplir una obligación o realizar un pago. "Se advierte que, en definitiva, las notas habituales de la mora del deudor son: a) como requisito básico, la existencia de una obligación líquida y exigible, es decir, vencida; b) la culpa del deudor, por el retraso injustificado; c) interpelación o requerimiento del acreedor, para excluir toda idea de tácita prórroga e interrumpir la posible prescripción".
|
mora judiciaL |
Retardo excesivo del órgano jurisdiccional en la resolución de gestiones en el proceso judicial. || Dilación o falta de respuesta de los tribunales a los conflictos sometidos a su decisión. || Dilación en los trámites judiciales.
|
mora legal |
Falta en el cumplimiento de una obligación que se configura a partir de extremos previstos por la ley, sin necesidad de intimaciones u otros actos intimatorios. La falta de pago de un período de intereses o de una de las cuotas, abono o cualquier otra forma de pago convenida puede constituirse como mora legal.
|
mora procesal |
> mora judicial.
|
mora solvendi |
Locución en latín. Mora del deudor. > mora del deudor.
|
mora tributaria |
Falta de pago del contribuyente al momento en que la deuda tributaria es exigible. || Pago de la obligación tributaria que el contribuyente efectúa después del plazo legal. > tributo.
|
morada |
Lugar en que se habita o reside. || Casa en que se vive. || Estancia o residencia.
|
moral | Doctrina concerniente al conjunto de principios con arreglo a los cuales se clasifican los actos en buenos o malos. || Perteneciente a la calificación de las acciones humanas según la bondad o la maldad. || Relativo a la apreciación según la conciencia y no por medio de los sentidos. Tengo la certeza moral de que actué bien. || Arresto, valor. ¡Arriba esa moral! || Estado o disposición del ánimo. El equipo está con la moral baja. || Referente al fuero interno y no a las normas jurídicas. Estás moralmente obligado a ayudar a ese indigente. || Coloquialmente, buena conducta. Es una pareja muy apegada a la moral. || Facultad del espíritu en contraposición a lo físico. Es más importante el aspecto moral que el dinerario. |
moral pública | Categoría relativa que engloba la opinión dominante en cuanto a lo que es bueno y malo en asuntos familiares, financieros, contractuales, jurídicos, sexuales y demás cuestiones que impliquen las diferentes conductas sociales o colectivas. Al no estar definida la moral pública en los textos legales quedan sus alcances entregados a la interpretación del que juzga. ► buenas costumbres. |
morar |
Vivir o residir en un lugar. || Estar domiciliado en un sitio.
|
moratoria |
Prórroga o plazo que se da para saldar una cuenta vencida. || Tiempo que se otorga para solventar una obligación. || Suspensión o espera de los términos para realizar algo. Se busca que los países que tienen bombas atómicas declaren una moratoria de pruebas nucleares.
|
mórbido (a) 1 | Que está enfermo. || Que puede ocasionar una enfermedad. |
mórbido (a) 2 | Que es suave, delicado o blando. || Sensualidad delicada. |
morbo |
Alteración negativa de la salud; enfermedad. || Interés enfermizo por cosas desagradables. || Inclinación o tendencia a la malicia o picardía sexual.
|
morboso (a) |
Relativo a la enfermedad o alteración de la salud. || Se dice del interés malsano por cosas desagradables. || Que se inclina o tiende a la malicia o picardía sexual.
|