Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
mito

Relato extraordinario que da una explicación irracional, emotiva o estética de la realidad, sobre todo a aquellos aspectos que no se entienden. || Personaje o situación literaria o ficticia, que representa alguna condición del ser humano. El mito del superhombre. || Persona, situación o cosa a la que se señalan cualidades que no posee. El mito del sistema penal como solución al problema de la delincuencia. || Idealización conformada alrededor de una persona o situación que se transforma en un paradigma  o arquetipo. La ciudad celtíbera de Numancia como mito de la resistencia.

mitología

Conjunto de creencias extraordinarias con el que un pueblo o cultura pretende una explicación no racional de la realidad. ► mito. || Estudio de los mitos.

mitridatismo
Inmunidad o resistencia a un veneno adquirida mediante el suministro o administración prolongada de pequeñas dosis inocuas.
MIVAH
> Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos.
mobbing

  Palabra sueca que significa intimidación. acoso laboral.

mobiliario
Muebles de una casa. || Conjunto de muebles de un edificio. || Documento o valor mercantil público, al portador o transferible por endoso.
mobiliario urbano
Conjunto de instalaciones públicas, dispuestas por la municipalidad, para el servicio de la comunidad. Los poyos de los parques y los cestos públicos para basura son parte del mobiliario urbano.
moblaje
Menaje; muebles de una casa o edificio.
modalidad
Modo de ser, expresarse o manifestarse.
modelo
Arquetipo, prototipo. || Guía digna de seguirse o imitarse. || Persona cuya conducta o ser es pauta o ejemplo para otros. Ni ese político, ni ese cantante son buenos modelos para la juventud. || Obra o producto que sirve de patrón. || Representación a escala reducida de una situación o cosa. || Se dice de lo que es fabricado acorde con un mismo diseño. Un todoterreno modelo 2012. || En artes plásticas, figura que es base para su reproducción en un material más sólido. || Persona que viste prendas o utiliza aderezos con el fin de exhibirlos.
modelo económico
Instrumento o esquema teórico consistente en la representación simplificada de las variantes que influyen en el conjunto de la economía de una región o país. Existen modelos económicos explícitos, implícitos, explicativos y descriptivos. El modelo económico es un esquema teórico, generalmente en forma matemática, de una realidad o sistema complejo.
modelo vivo
Persona que sirve para que un artista gráfico estudie el cuerpo humano y realice su obra.
moderación

Ajuste o suavidad que se asume con el fin de evitar los excesos. Se recomienda beber este licor con moderación. || Compostura, freno o sobriedad en el comportamiento.

moderar

Suavizar o ajustar con el fin de evitar excesos. En el templo hay que moderar el tono de voz. || Conducir o dirigir un debate o reunión mediante el control del turno de palabra y el tiempo de las intervenciones.

modificación
Cambio, transformación o variación de alguna característica de una persona, cosa o situación. || Nueva forma o contenido de la materia o del espíritu. || En biología, cambio en el fenotipo por influencia del medio y que no se transmite por herencia.
modificación de derechos
Cambio, transformación o variación del sujeto o del objeto de una relación jurídica.
modificación de la pena
Cambio o variación en la sanción que un tribunal de alzada realiza ante una apelación o recurso. Un tribunal de apelación, si encuentra motivos, puede dictar la modificación de la pena, ante el recurso del imputado o su representante, siempre y cuando no aumente el monto de la sanción. || En ejecución de la pena, rebajo del monto de la sanción que se descuenta, cuando el reo trabaja en favor de la Administración, instituciones estatales o la empresa privada. || Variación o cambio de una pena impuesta que una autoridad competente realiza.
modificación de la sanción penal juvenil
Cambio o variación en la advertencia o aplicación legal de un castigo, ante la infracción de determinadas normas, a una persona que tiene más de doce años de edad y menos de dieciocho años de edad. || En ejecución de la sanción penal juvenil, transformación de la sanción originalmente dispuesta, a una persona infractora menor de edad, por otra más drástica, ante el incumplimiento de obligaciones judicialmente impuestas. > sanción penal juvenil.
modificación unilateral del contrato

En Costa Rica, potestad de las Administraciones públicas de variar unilateralmente los contratos de las que son partes, tan pronto estos se perfeccionen, aun antes de iniciar su ejecución y durante ésta, en caso de que modificación, aumento o disminución del objeto, no le cambie su naturaleza, ni tampoco le impida cumplir con su funcionalidad o fin inicialmente propuesto; que en caso de aumento, se trate de bienes o servicios similares; que no exceda el cincuenta por ciento del monto del contrato original, incluyendo reajustes o revisiones; que se trate de causas imprevisibles al momento de iniciar el procedimiento; que sea la mejor forma de satisfacer el interés público; y que la suma de la contratación original, incluyendo reajustes o revisiones de precio, y el incremento adicional no superen el límite previsto para el tipo de procedimiento tramitado.

modificar
Cambiar, transformar o variar alguna característica de un individuo, cosa o situación. || Dar nueva forma o contenido a la materia o al espíritu.
modo

Procedimiento, método o sistema para realizar una acción. || Forma particular que puede adoptar un fenómeno. || En donaciones o herencias, disposición de quien otorga, que obliga al adquirente a determinada prestación. La distinción entre modo y condición […] puede reducirse a que la condición es suspensiva y coercitiva; mientras el modo, si bien es coercitivo, no es suspensivo. || Forma o manera de ser, ocurrir o hacer. || Carácter variable de los seres y las cosas. || Aspecto de una persona o cosa. || En gramática, categoría del verbo que muestra la actitud del hablante hacia lo expresado. Modo indicativo.

modo de adquirir
Causa legal o hecho jurídico al que se le reconoce eficacia para que surja el dominio sobre un bien.
modo de producción

Manera o forma de organizar la actividad económica en cuanto a la elaboración y obtención de bienes y servicios, así como su distribución. Modo de producción capitalista, socialista, feudal y esclavista.

modo de vida

Variedad típica de la forma de existir la persona humana, la persona jurídica, un grupo social, una colectividad de individuos o la sociedad en su conjunto, bajo determinadas condiciones económicas, sociales y políticas.

modus operandi
Locución latina. Modo de hacer las cosas; forma de actuar u obrar. Lo propio es decir 'modus operandi' y no 'modus operandis'.