Term | Definition |
---|---|
microbiología |
Estudio de la biología y ecología de las bacterias. || En general, ciencia que estudia los microbios.
|
microbiólogo (a) |
Persona que estudia o tiene conocimientos especializados y técnicos de la biología y ecología de los microorganismos.
|
microempresa | En Costa Rica, unidad productiva o económica; dispuesta como persona física o jurídica; de carácter permanente; que cuenta con un personal que no supera los 5 trabajadores —o 10, según diferente criterio—; que tiene un número pequeño de activos y ventas; y que se dedica a actividades industriales, comerciales, de servicios o agropecuarias. ► gran empresa. mediana empresa. pequeña empresa. unidad económica. |
micromachismo | Concepto psicológico y sociológico indeterminado que comprende el comportamiento o práctica, continua o discontinua, eventual o invariable, con la que, en condiciones de baja intensidad, se ejerce el dominio del varón y se sobrepone la supuesta superioridad de los patrones masculinos, de manera que se atenta contra la autonomía de las mujeres. ► machismo. |
micronesio (a) |
Perteneciente o relativo a Micronesia.
|
microorganismo |
Organismo cuya percepción solo es posible mediante microscopio.
|
microscopio |
Instrumento óptico que permite la observación de detalles de organismos u objetos que no son perceptibles a simple vista.
|
MIDEPLAN |
> Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica.
|
miedo |
Estado de conmoción psíquica caracterizado por la intimidación devenida de un peligro o un mal, real o supuesto. || Angustia o perturbación del ánimo provocada por una probabilidad amenazadora, presente o futura. || Recelo o aprensión de que algo contrario suceda a lo que se desea o conviene.
|
miedo cerval |
Intimidación o angustia muy grande o excesiva.
|
miedo grave |
Estado de conmoción psíquica, ante una intimidación, que limita gravemente la capacidad de pensar o hacer.
|
miedo insuperable |
Perturbación angustiosa del ánimo que por su magnitud impide decidir o actuar racionalmente o acorde a lo que se desea. El miedo insuperable alude a la violencia moral. || El que por su intensidad le impide al sujeto superarlo o vencerlo.
|
miedo invencible |
> miedo insuperable.
|
miembro 1 | Extremidad, humana o animal, articulada al torso o tronco. || Parte de un todo. || Pene; órgano masculino para la reproducción. |
miembro 2 | Persona que forma parte de un conjunto, comunidad, sociedad u órgano colegiado. |
miembro viril |
Pene del ser humano.
|
mierda |
Excremento humano o animal. || Asunto o cosa despreciable o sin importancia. || Expresión vulgar que manifiesta asombro o contrariedad.
|
migración 1 | Desplazamiento de un pueblo o sector de su población, de un territorio o país a otro, con el fin de establecerse allí. En asuntos de migración, se puede decir, coloquialmente, que la emigración es salida, la inmigración llegada y la migración el desplazamiento. ► emigración. inmigración. || Movimiento de traslado de la población de un país o región por causas económicas, políticas, sociales o climáticas. || Conjunto de habitantes de una nación o país que se desplaza o traslada de un territorio o país a otro. || En el mundo animal, viaje o traslado periódico que se realiza con fines reproductivos o de alimentación. |
Migración 2 | En Costa Rica, coloquialmente, Dirección General de Migración y Extranjería. ► Dirección General de Migración y Extranjería. |
migrante | Persona que se traslada desde el lugar donde habita a otro distinto, con el fin de vivir en ese nuevo lugar. || Pueblo o sector de una población que se desplaza de un territorio a otro, con el fin de establecerse en el nuevo sitio. |
migrar | Desplazarse un pueblo o sector de su población, de un territorio o país a otro, con el fin de establecerse allí. En asuntos de migración se puede decir, coloquialmente, que emigrar es salir, inmigrar llegar y migrar desplazarse. ► emigrar. inmigrar. || Trasladarse desde el lugar donde se habita a otro distinto. |
milicia |
Actividad y profesión de hacer la guerra. || Sistema para preparar a los soldados para hacer la guerra. || Conjunto de militares de una nación o Estado. || Servicio militar.
|
militar 1 | Pertenecer a un partido político. || Ser parte de una organización o grupo de proyección social. || Servir en una guerra. |
militar 2 | Perteneciente o concerniente a la milicia, a la guerra o, en general, al ejercicio de actividades armadas de defensa o ataque. || Persona dedicada a la milicia. |
milla | Medida de longitud terrestre equivalente a 1609 metros. |