Term | Definition |
---|---|
mejoras sociales | Categoría del derecho agrario que engloba específicamente la optimización de las condiciones en que se ejerce el trabajo y que, por eficiencia, aumenta la productividad del fundo o predio rústico. ► mejoras agrarias. || Alzas en la condición educativa, social, económica o profesional de una comunidad. |
mejoras suntuarias | Gastos, obras o trabajos que el poseedor de un bien realiza y que, por ser superfluos o de adorno, pueden ser desechados, sin menoscabo o daño. |
mejoras útiles | Gastos, obras o trabajos que un poseedor realiza y que inciden en el valor de venta de un bien, en tanto son hechas con el fin de mejorarlo, aumentar su utilidad o generar plusvalía. Las mejoras útiles benefician a cualquier poseedor y no solo a quien las realiza. |
mejoras voluntarias | ► mejoras suntuarias. |
mejoría |
Progreso, aumento o perfeccionamiento. || Alivio, restablecimiento o recuperación de una situación adversa o padecimiento, generalmente físico o mental. || Superioridad o ventaja.
|
memoria | Facultad psíquica de recordar lo pasado o lo aprendido. || Capacidad de actualizar o representar en la conciencia vivencias anteriores y fijar las nuevas. || Reminiscencia; recuerdo. || Recapitulación y exposición de hechos acaecidos. || Informe de la gestión administrativa y financiera de una empresa. || Estudio o exposición escrita acerca de una materia. || Monumento hecho y expuesto con el fin de recordar a una persona o hecho. || Apunte de algo que se hace para tenerlo presente. || Saludo o recado afectuoso que se hace por medio de un tercero. Adiós, memorias a tu familia. || En informática, dispositivo electrónico en el que se almacenan datos, información e instrucciones de funcionamiento. || de memoria. Se dice de lo que se recuerda perfectamente. Yo me sé de memoria ese poema. || Situación en que se expone apoyándose exclusivamente en la capacidad de recordar. Cito de memoria las palabras de ese ilustre jurista. |
memoria artificial |
Dispositivo que permite almacenar información en una máquina o computadora.
|
memoria implantada | Falsos recuerdos. Información engañosa o falsa a la que se somete a una persona y que esta asume como cierta o verdadera, en su conocimiento consciente. || Recuerdo que es parcial o totalmente diferente a los hechos ocurridos, por haber sido introducido en la función psicológica de la persona. |
memorias |
Relato, generalmente escrito, sobre hechos vividos e interpretaciones personales del narrador.
|
memorizar |
Fijar algo en el proceso psíquico a fin de recordarlo.
|
mena 1 | Roca que contiene sustancias minerales cuya explotación es económicamente rentable. || Agregado natural de uno o más minerales sólidos que pueden ser minados, o de los cuales uno o más productos minerales pueden ser extraídos, con beneficio o provecho económico. || Mineral de hierro que no se ha limpiado. |
mena 2 | En asuntos de mar, circunferencia de un cabo. || Tipo de anchoa. |
menage à trois |
Expresión en francés que se refiere a la relación sexual entre tres personas.
|
menaje |
Muebles, utensilios y accesorios de una casa. || Material pedagógico de un centro educativo.
|
menaje de casa |
Muebles, enseres, utensilios y accesorios de uso común para la vida en un hogar.
|
mendacidad |
Hábito o costumbre de decir mentiras o falsedades.
|
mendacio |
Mentira, falsedad.
|
mendaz |
Persona que miente; mentiroso. || Se dice de lo que engañoso o falaz. Una actitud mendaz.
|
mendicidad | En derecho penal, contravención que comete la persona que envía a mendigar a un menor de edad o incapaz que fue puesto bajo su potestad, cuidado, protección o vigilancia. || Acción de pedir limosna. || Acción y efecto de solicitar algo humillándose. || Situación de una persona que tiene que pedir limosna o solicitar un favor de forma humillante. |
mendigar |
Pedir limosna. || Solicitar algo al tiempo que se humilla.
|
mendigo (a) |
Quien tiene que pedir limosna. || Persona que solicita un favor humillándose.
|
menesteroso (a) |
Necesitado; el que se encuentra en estado de indigencia o extrema pobreza. || Mendigo.
|
menestral (a) |
Persona que trabaja en un oficio que se ejecuta de forma automática, mecánica, sin mayor requerimiento intelectual.
|
mengano (a) |
Nombre que se usa para referirse a una persona indeterminada o que no se quiere nombrar. Sigue siempre al nombre fulano.
|
menor | Ser humano menor de dieciocho años de edad. || Referido a la edad, quien tiene menos años que otro. || Comparativo de pequeño: Que tiene menos cantidad, extensión, calidad o importancia. || En lógica, segunda premisa de un silogismo. ► silogismo. || al por menor. En el comercio, venta al detalle o en pequeñas cantidades. |