Term | Definition |
---|---|
materialismo histórico |
En la doctrina marxista, posición que sostiene que la consciencia humana está determinada por la realidad material que la circunda, y que el desarrollo de las sociedades está prescrito por la lucha de clases.
|
maternidad |
En derecho laboral, estado jurídico que establece un fuero de protección contra el despido, sin justa causa, de la trabajadora embarazada. || En derecho laboral, estado jurídico que posibilita una licencia a la empleada embarazada o que recientemente ha dado a luz. || En ciertas legislaciones, fuero de protección y licencias que les otorgan a las trabajadoras que adoptan a uno o varios hijos. || Noción que socialmente conlleva la idea del comportamiento ideal o adecuado que ha de tener una madre con su hijo o hija. || Centro de atención a parturientas. || Estado o cualidad de la que ha parido o adoptado a uno o varios hijos. || Estado de la mujer cuyo parto es próximo, actual o reciente.
|
maternidad o paternidad social | Noción, socialmente asumida, que comprende que determinado trato o comportamiento, de un padre o de una madre, es el apropiado que se debe tener respecto a un hijo o a una hija. |
matón (a) |
Persona pendenciera que, por amenaza o provocación de miedo, procura imponer su voluntad.
|
matoneado |
En Costa Rica, persona a la que se le mató a mansalva.
|
matonear |
En Costa Rica, matar a alguien a traición y a mansalva. || En Costa Rica, hacer alarde de grandes habilidades, particularmente de fuerza o pelea.
|
matonismo |
Actitud o conducta del que, por amenaza o provocación de miedo, procura imponerse.
|
matráfula |
En Costa Rica, trampa, engaño, ardid. || En Costa Rica, intriga que se ejecuta con mala intención.
|
matrafulear |
En Costa Rica, hacer trampa, engañar. || En Costa Rica, intrigar con mala intención.
|
matrafulero (a) |
En Costa Rica, tramposo, engañador. || En Costa Rica, persona intrigante y de malas intenciones.
|
matrero (a) |
Traidor, engañoso o pérfido. || Astuto, hábil. || Salteador de caminos.
|
matriarcado |
Época o sistema social en que las mujeres ejercen las atribuciones de mando. || Régimen familiar en el cual predomina la autoridad de la madre. || Sistema en el cual se transmitían la autoridad, el derecho y el patrimonio de la madre a las hijas, con exclusión de los varones.
|
matricida |
El que mata a su madre.
|
matricidio |
Acción y efecto de dar muerte a la madre propia.
|
matrícula | Lista o padrón, y el documento en que se acredita la inscripción, de personas o cosas en un registro. || Conjunto de personas o cosas que se inscriben o son inscritos en una lista, registro o padrón. || En centros de estudios, la acción y el efecto de inscribirse. Me voy a matricular en la Facultad de Derecho. || Monto dinerario que se cancela por la inscripción en un curso o centro de estudios. || Placa de un vehículo que, por números y letras, lo identifica y le permite circular legalmente. |
matrícula de honor | Condición y buena calificación académica que permite, a quien las ostenta, inscribirse gratuitamente en los cursos relacionados con los estudios en que las obtuvo. |
matricular | Registrar o empadronar a personas en una lista o padrón. || Inscribir una cosa, principalmente vehículos, en un registro. || En centros de estudios, inscribir para llevar cursos o materias. |
matrilineal |
Organización social en la cual se transmiten el poder y la riqueza por línea materna. || Lo basado en el predominio de la línea materna.
|
matrimonial |
Concerniente o relativo a la unión jurídica entre dos personas, establecida para mantener vida en común y relación de intereses.
|
matrimoniar |
En el caso de dos personas: Unirse jurídicamente bajo ciertas formalidades legales y rituales, para mantener vida en común y relación de intereses. > matrimonio. || Acción de casar a dos personas entre sí que un funcionario competente realiza.
|
matrimonio | Unión jurídica entre dos personas que, bajo ciertas formalidades legales y rituales, se establece para mantener vida en común, cooperación, mutuo auxilio y relación de intereses. La legislación costarricense permite el matrimonio entre personas del mismo sexo. || Acto jurídico o religioso que se celebra para concertar la vida en común entre dos personas. || En asuntos de religión, rito por el cual dos personas se unen para hacer vida en común, conforme a las prescripciones de la autoridad religiosa. En algunos países, el matrimonio religioso tiene carácter de matrimonio civil. || Pareja que se ha casado. Ermelinda y Antonio hacen un bonito matrimonio. Ese matrimonio vive en la casa de al lado. || Fiesta o celebración que se realiza con motivo de la concertación de dos personas para hacer vida en común. || Generalmente de forma peyorativa, unión estrecha, para la salvaguarda de intereses comunes, entre personas o colectividades. En el congreso se estableció un matrimonio entre la derecha y la centro-izquierda para votar en contra del proyecto. |
matrimonio civil | Unión jurídica entre dos personas para hacer vida en común que se formaliza ante un funcionario competente del Estado o notario público y se inscribe en el Registro Civil. ► matrimonio religioso. |
matrimonio consumado | Unión sexual de la pareja, posterior a la celebración del enlace matrimonial. |
matrimonio de hecho | ► unión de hecho. |
matrimonio del menor de edad | El contraído por personas mayores de 15 años de edad y menores de 18 años de edad. Requiere asentimiento previo y expreso de quien ejerce sobre la persona contrayente la patria potestad o tutela. Es legalmente imposible el matrimonio del menor de edad, si este es menor de 15 años. |