Term | Definition |
---|---|
mecanografía |
Habilidad para escribir en máquina de escribir. > máquina de escribir.
|
mecha |
Cuerda tejida o retorcida que se enciende y usa en lámparas u otros aparatos de alumbrado. || Dispositivo para dar fuego a cartuchos, minas y barrenos. || Porción de cabello. || En Costa Rica, en jerga, marihuana.
|
mechas |
En Costa Rica, porciones de cabello despeinadas o mal cortadas. || En Costa Rica, partes de cabello teñido.
|
mechazo |
En Costa Rica, trago de aguardiente o guaro.
|
media 1 | Mitad de algo; lo que está equidistante entre dos extremos. || Promedio resultante de la suma de elementos cuantitativos y la división por el número de elementos de la serie. |
media 2 | Prenda que cubre el pie y parte de la pierna. || Calcetín. |
mediación | Acción y efecto de hablar bien de alguien con el fin de procurarle un provecho. || Actuación de una persona entre partes para resolverles un conflicto o negocio. En Costa Rica, en ocasiones diversas, se suele hacer la sinonimia entre mediación y conciliación. || Intervención en un asunto. || Participación secundaria en los asuntos o negocios de terceros, realizada con el fin de prestar un servicio. || Reconciliación o apaciguamiento en la controversia de otros. || Efecto y actividad que ejecuta una persona u organización de confianza de partes contrapuestas, con el fin de resolver un conflicto, sin que su decisión sea vinculante. ► arbitraje. árbitro (a). conciliación 1. laudo. proceso arbitral. |
mediación en materia mercantil |
Sistema no vinculante de resolución alterna al proceso judicial de conflictos mercantiles, intermedio entre la conciliación y el arbitraje, en que las partes enfrentadas nombran a un tercero de confianza con el fin de que este resuelva acerca del conflicto. > arbitraje. árbitro (a). conciliación.2. laudo. proceso arbitral.
|
mediación laboral |
Sistema no vinculante de resolución alterna al proceso judicial de conflictos laborales, intermedio entre la conciliación y el arbitraje, en que las partes enfrentadas nombran a un tercero de confianza con el fin de que este resuelva acerca del conflicto. > arbitraje. árbitro. conciliación.2. laudo. proceso arbitral.
|
mediación mercantil |
Contrato en el cual una parte se obliga a remunerar a un mediador para que con la actividad de este se consiga la concreción de un negocio comercial. > mediador (a).
|
mediador (a) |
Persona u organismo, de confianza de partes contrapuestas, que interviene en un conflicto con el fin de facilitar su resolución. || Se dice de quien media en un pleito para solucionar un conflicto. || Persona u organismo que interviene en la consecución, preparación o ejecución de un contrato.
|
mediana empresa | En Costa Rica, unidad productiva o económica; dispuesta como persona física o jurídica; de carácter permanente; que cuenta con un personal de 31 —o de 36, según diferente criterio— a 100 trabajadores; que tiene un número moderado de activos y ventas; y que se dedica a actividades industriales, comerciales, de servicios o agropecuarias. ► gran empresa. microempresa. pequeña empresa. unidad económica. |
medianería |
Muro o pared divisoria y común a construcciones contiguas. || Tapia, valla o seto, común a predios o fincas, que los separa o deslinda.
|
medianero (a) |
Construcción que deslinda o divide y que pertenece a propietarios contiguos. || Cada uno de los dueños de una construcción o seto que deslinda o separa. || Lo situado o colocado entre dos cosas. || > mediador (a). || > pared medianera.
|
mediar | Llegar a la mitad de algo. || Alcanzar la mitad de una acción, proceso o recorrido. || Estar entre personas o cosas. Entre esos pueblos median diferentes distancias. || Ocurrir algo entre varios momentos. Aquello medió entre los meses de octubre y noviembre. || Interceder por alguien. || Actuar entre partes para resolver un conflicto o negocio. || Intervenir en algo. En el manejo de la economía, median las entidades financieras. Fue un buen árbitro el que medió en aquel proceso. |
medias tintas |
> tinta.
|
mediático (a) |
Relativo a los medios de comunicación. > medios de comunicación masivos.
|
medicamento | Sustancia que se aplica o administra a un organismo con fines preventivos, paliativos o curativos de una enfermedad o lesión. || Producto natural, artificial o sintético, o toda mezcla de ellos, que se utiliza para diagnóstico, prevención, tratamiento, alivio de las enfermedades, estados físicos anormales, de sus síntomas o para el restablecimiento y modificación de funciones orgánicas en las personas o animales. |
medicar |
Prescribir o administrar medicamentos.
|
medicatura |
En Costa Rica, lo referente al ejercicio de la medicina.
|
medicatura forense | Departamento de Medicina Legal. ► medicina legal. || Organismo de carácter médico que actúa en casos en los que haya implicaciones legales. |
medicina | Ciencia y práctica de prevenir y sanar enfermedades. || Estudio de las enfermedades del cuerpo, su tratamiento y sanación. ► medicamento. |
medicina del trabajo | Aplicación de la ciencia médica a las enfermedades derivadas de la actividad física y psíquica de la persona que trabaja. |
medicina forense | ► medicina legal. |
medicina general |
Primer nivel de atención médica, consistente en el diagnóstico y manejo de diferentes patologías para remitir, si es el caso, a la especialidad que corresponda.
|