Term | Definition |
---|---|
marino (a) |
Relativo o perteneciente al mar. || Persona que conoce acerca del arte de navegar. || El militar que sirve en un buque o embarcación de guerra.
|
mariposón |
Varón afeminado u homosexual.
|
mariquita |
Insecto coleóptero de cuerpo semiesférico, generalmente de siete milímetros, con diversos diseños en el dorso. || > maricón.
|
marital |
Concerniente o relativo al marido o a la vida conyugal.
|
marítimo (a) |
Relativo al mar. || Concerniente a la náutica. || Costanero, ribereño.
|
marítimo terrestre |
Relativo o concerniente a la región o zona en la que limita el mar u océano con la tierra. > zona marítimo terrestre.
|
marroquí |
Perteneciente o relativo a Marruecos.
|
marruecos |
Reino de Marruecos. País africano, ubicado entre Argelia, Mauritania y el estrecho de Gibraltar. Su capital es Rabat.
|
marrulla |
> marrullería.
|
marrullería |
Trampa; ardid realizado con mala intención.
|
marrullero (a) |
Persona tramposa, engañadora.
|
marshalés (a) |
Propio o natural de las Islas Marshall.
|
marshall |
Voz en inglés, mariscal, alguacil o jefe de policía.
|
martingala |
Trampa, engaño.
|
marxismo | Doctrina económica, política, social e histórica expuesta principalmente por Karl Marx y Friedrich Engels. Se basa en el socialismo utópico francés, la economía clásica inglesa y la filosofía clásica alemana. En lo esencial, se refiere acerca de la apropiación de la plusvalía de la fuerza de trabajo del obrero por parte del empresario; la dictadura del proletariado como ideario político; la lucha de clases como motor de la historia y el cambio dialéctico o materialismo histórico en el desarrollo social. ► comunismo. || Movimiento político, económico, social e histórico fundamentado en la interpretación de las ideas de Karl Marx. |
mas |
Conjunción adversativa que encabeza o une oraciones y que posee igual alcance que la conjunción 'pero'. Ella dijo que volvería, mas no era cierto. || Conjunción adversativa que une oraciones y que posee igual alcance que la conjunción 'sino'. No apoyó al Gobierno, mas, al contrario, lo acató.
|
más |
Adverbio comparativo que indica aumento, superioridad o exceso. || En oraciones o frases negativas, otro. En caso de fraude no habrá más que anular las elecciones. || En matemáticas, signo de adición.
|
más de la cuenta |
> cuenta.
|
más pobre que una rata |
> rata.
|
masa | En asuntos de quiebra, herencia o sociedades, totalidad patrimonial. La masa de bienes de la herencia. || Referida a personas, grupo grande de diferentes sectores de la población. || En política, sociología y derecho, el pueblo o la comunidad organizados en sus aspiraciones. || Peyorativamente, grupo grande de personas que no cuestiona o razona. La sociedad compuesta por una masa que solo mira televisión. || Cantidad de materia de un cuerpo. || Pasta resultante de la mezcla de un líquido con una materia pulverizada. || Combinación de harina, agua y levadura utilizada para elaborar productos alimenticios. || Conjunto o reunión de cosas. || en masa. En forma conjunta. || De manera unánime. |
masa de bienes |
Totalidad patrimonial. || Conjunto patrimonial de cierta afinidad.
|
masa de la herencia |
> masa hereditaria.
|
masa de la quiebra | Conjunto patrimonial que, ante una situación de quiebra, está sujeto al pago de créditos y obligaciones del quebrado. ► quiebra. |
masa hereditaria |
En asuntos sucesorios, conjunto de bienes, derechos tenidos, obligaciones contraídas, acciones y responsabilidades del fallecido.
|
masa salarial |
Conjunto de pagas percibidas por un trabajador, equivalente a la suma del salario y el importe de otras remuneraciones.
|