Term | Definition |
---|---|
lictor |
En la Roma antigua, oficial que precedía a magistrados o emperadores.
|
licurgo |
Astuto, hábil, sagaz. || Legislador, diputado.
|
lid |
Combate, pelea, disputa. || en buena lid. Locución que indica que algo se consigue algo por buenos medios. || Disputado con apego a las reglas. Me derrotó en buena lid.
|
líder |
Jefe, dirigente o cabeza de una colectividad, empresa o actividad. > lideresa. || Persona o colectividad que ocupa la posición más importante entre los de su clase. Esa es una empresa líder en cuanto a servicios. || En deportes, quien va de primero en una competición.
|
liderar |
Dirigir o ser el principal en una colectividad. || Ocupar la posición más importante entre los de su clase. || En competiciones deportivas, persona o equipo que va de primero.
|
liderato |
> liderazgo.
|
liderazgo |
Condición de quien es jefe, dirigente principal o conductor de una colectividad. || Ejercicio de la condición y potestades de quien es jefe o conductor de una colectividad. || En competiciones, posición de quien va de primero.
|
lideresa |
Mujer que es jefa, dirigente principal o conductora de una colectividad.
|
lidiar |
Batallar, pelear. || Hacer frente u oposición. || Procurar arreglos con personas o circunstancias molestas. || En ciertos países, jugar con un toro y darle muerte con el fin de entretener.
|
liechtensteiniano (a) |
Relativo o perteneciente a Liechtenstein.
|
liga |
Cinta, faja o banda elástica. Una liga para el pelo. La liga de las medias. || Acción o efecto de unir o mezclar. || Reunión o confluencia de personas o colectividades con un fin común. || Coalición o alianza política o militar. || En asuntos deportivos, conjunto de equipos inscritos que compiten entre sí. || Aleación de metales.
|
Liga Agrícola Industrial de la Caña de Azúcar | En Costa Rica, corporación no estatal de productores de caña de azúcar y de ingenios, encargada de organizar, promover y tutelar los intereses del sector cañero azucarero costarricense. “Por mandato legal, los ingresos generados por las actividades empresariales y comerciales de la Liga Agrícola Industrial de la Caña de Azúcar son distribuidos equitativamente entre los productores de caña, en un 62.5 % y, entre ingenios azucareros, en un 37.5 %”. |
Liga de municipalidades |
Unión de gobiernos locales constituida para promover y desarrollar proyectos que beneficien a dos o más cantones; realizar actividades económicas comunes a las diferentes jurisdicciones; apoyar los procesos de descentralización y servir de enlace territorial entre las diferentes instituciones del Gobierno central, las municipalidades y las organizaciones locales.
|
ligar |
Unir o atar dos o más cosas. || Mezclar, combinar o fusionar al punto de formar una masa uniforme. || Reunir a personas para la consecución de un fin común. || Coligarse en lo político o militar. || Alear con un metal. || En Costa Rica, pretender a alguien sentimental o sexualmente.
|
limitación |
Acción y efecto de poner término a algo. || Determinación de una circunstancia. || Restricción al ejercicio de una potestad o autoridad. || Fijación de la amplitud de los derechos o la extensión de las obligaciones de alguien. || Acortamiento o disminución de una potestad. || Demarcación de un terreno. || Linde de dos o más terrenos. || Restricción en los gastos.
|
limitaciones |
Restricciones de cualquier tipo.
|
limitaciones a la libertad de comercio |
Restricciones legales o administrativas que se imponen a la facultad de ejercer la actividad comercial o industrial. Como parte de las limitaciones a la libertad de comercio, en Costa Rica existe la prohibición para comercializar componentes del cáñamo o marihuana en productos alimenticios y medicinales.
|
limitaciones a la propiedad |
Restricciones legales que se imponen a la propiedad o dominio por motivos de necesidad pública o interés social. || Condicionamientos al ejercicio del derecho de propiedad para subordinarlo a otro interés de más alto rango.
|
limitaciones constitucionales a la propiedad |
Restricciones que se imponen al derecho de propiedad o dominio consignados en la Carta Magna y según principios del derecho constitucional.
|
limitaciones de la propiedad agraria |
Restricciones o condicionamientos al ejercicio o potestades del derecho a usar, gozar o percibir los frutos de terrenos de vocación agraria. Las limitaciones de la propiedad agraria, de orden agroambiental, "alcanzan gran cantidad de aspectos en el ejercicio de actividades productivas y en el ámbito de la conservación de los recursos naturales, la biodiversidad, el uso y conservación de suelos, la protección del bosque y los ecosistemas, el uso y control de los plaguicidas y productos de síntesis química, el control fitosanitario y sanitario animal y vegetal, los desechos agrícolas, la conservación de las aguas, la utilización y manejo de aguas residuales en la agricultura, la recuperación de suelos y cuencas hidrográficas, etcétera".
|
limitaciones físicas, mentales o sensoriales severas y permanentes |
En materia de exoneraciones tributarias, aquellas limitaciones que afectan el sistema neuro-músculo-esquelético, la parálisis parcial o completa de las extremidades inferiores, la amputación de una o ambas extremidades inferiores sobre la rodilla, los problemas conductuales o emocionales severos, así como la ceguera total.
|
limitar |
Poner término a algo. || Determinar una situación. || Restringir el ejercicio de una potestad o autoridad. || Fijar la amplitud de los derechos o la extensión de las obligaciones de alguien. || Acortar o disminuir una potestad. || Demarcar un espacio. || Hacer frontera dos o más países. || Lindar dos o más terrenos. || Reducir una actividad a su mínima expresión. || Restringir en los gastos. Ante la pobreza, Arturo se limitó a comprar lo indispensable.
|
límite |
Línea real o supuesta que separa o divide dos terrenos. || Restricción que se impone al ejercicio de una potestad o autoridad. || Frontera de los países. || Fin, acabamiento, terminación de algo. Situación límite. || Determinación de una circunstancia. El límite de tiempo que tenés para presentar ese documento es de tres días. || Alcance y efecto del derecho o autoridad de alguien. || Demarcación de un espacio. || Linde entre dos o más terrenos. || Obstáculo, dificultad o impedimento. || Extremo de un estado anímico o físico.
|
límite urbano |
Línea imaginaria que delimita las áreas que conforman centros poblados, por oposición a las áreas rurales. || Limitaciones que se imponen al derecho de propiedad en predios ubicados en una zona urbana.
|
limosna |
Cosa que se entrega para ayudar, favorecer o socorrer una necesidad. || Lo que se entrega para ayudar ante una indigencia o pobreza.
|