Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
leucorrea
Flujo blancuzco del aparato reproductor femenino.
leva
Partida de un barco del puerto. || Reclutamiento para el servicio militar. || Punta o cresta de una rueda dentada. || En Costa Rica, en jerga, chaqueta, suéter, jersey.
levantado (a)
Alzado; que está erguido. || Lo que es excelso, sublime, magnífico. || En Costa Rica, que fue embestido por un vehículo. || En Costa Rica, se dice de quien fue sexualmente seducido.
levantamiento

Desplazamiento de alguien o algo de abajo hacia arriba. || Colocación de alguien o algo en posición vertical. || Ubicación de algo en un lugar más elevado. || Acción y efecto de alzarse de donde se está sentado, arrodillado o acostado. || Acción y efecto de dirigir la mirada hacia arriba. || Retiro de una cosa de donde está. Levantamiento de las tiendas de campaña. || Cesación o suspensión de una prohibición, restricción o pena. || Construcción de un edificio. || Recolección de una cosecha. || Insurrección o revuelta contra un orden determinado. || Acción o efecto de protestar. || Alabanza o elogio. || Refuerzo, fortalecimiento. || Imputación, generalmente falsa, de una falta. || En materia procesal, recolección de pruebas. || Puesta por escrito de lo visto, escuchado o hecho. || Recuperación de una condición perdida. || En Costa Rica, la acción y el resultado de un atropello vehicular.

levantamiento de cadáver
En materia procesal penal, acto que una autoridad competente realiza y que tiene como objetivo la identificación de un cadáver y la recolección de pruebas que permitan el esclarecimiento de hechos y una eventual acusación. En Costa Rica, el levantamiento de un cadáver necesariamente debe ser realizado por un juez o una jueza.
levantamiento de embargo
Cesación de la traba, retención o secuestro de un bien que fuera ordenado por una autoridad competente. El levantamiento de embargo debe ser dictado por el juez. > embargo. || Cese de la prohibición de comerciar, transportar bienes o de negociar que un gobierno decreta.
levantamiento del velo social

Acortamiento de “teoría del levantamiento del velo social”. teoría del levantamiento del velo social.

levantar
Desplazar a alguien o algo de abajo hacia arriba. || Poner a alguien o algo en posición vertical. || Ubicar en un lugar más elevado. || Alzarse de donde se está sentado, arrodillado o acostado. || Orientar la mirada hacia arriba. || Retirar una cosa de donde está. Levantar los platos de la mesa. || Construir un edificio. || Cesar prohibiciones, restricciones o penas. || Recolectar una cosecha. || Aumentar el precio de algo. || Hacer que la voz suene más fuerte. || Rebelar; alzarse en armas contra un orden determinado. || Causar un efecto de protesta. || Alabar, elogiar a alguien o algo. || Reforzar, fortalecer. Levantar la autoestima. || Imputar una falta. Le dio por hablar mal de mí y me levantó falsos. || Recobrar la salud. Pasé tres días en cama, pero ya me pude levantar. Desde hace días estoy resfriada y no me levanto de esas. || Robar, hurtar. Ese gerente se levantó un montón de miles y huyó del país. || Poner por escrito lo visto, escuchado o hecho. Levantar una minuta. Levantar un acta. || Abandonar el descanso y comenzar o continuar una actividad. || Recuperar una condición perdida. || En Costa Rica, atropellar, embestir con un vehículo. || En Costa Rica, en jerga, seducir sexualmente.
levantar acta
> acta.
levantar cabeza
> cabeza.
levantisco (a)
Agitador, inquieto, turbulento. || Persona que promueve revueltas o rebelión.
levar
Partir un barco del puerto. || Recoger el ancla que está aferrada a un fondo. || Reclutar, alistar gente para la guerra.
lex

En latín, ‘ley’.

lex aquilia

Locución latina que refiere a la ley de la Roma antigua, propuesta por el tribuno Aquilio, alrededor del año 287 a. n. e. La normativa regulaba el resarcimiento por daño causado al patrimonio de otro. ► culpa aquiliana. responsabilidad civil extracontractual.

lex artis

Locución en latín que significa ‘ley del arte’ y que se refiere a la valoración del procedimiento y resultado de una actividad o tarea profesional. Suele emplearse la expresión ‘lex artis’ para la calificación de la actividad médica. ► mala praxis. mala praxis médica. || Actuación que se realiza según las reglas de la ciencia y el conocimiento profesional.

lex artis ad hoc
Locución latina que integra los cánones, criterios doctrinales y literatura médica, administrativamente determinados. || Criterio que valora la corrección de la práctica médica. Se ha dicho que 'lex artis ad hoc' "tiene en cuenta las características especiales de su autor [de la práctica médica], de la profesión, de la complejidad y trascendencia vital de la actuación en el paciente y, cuando exista, de la influencia de otros factores endógenos -estado e intervención del enfermo, de sus familiares o de la misma organización sanitaria- para calificar dicho acto de acuerdo, o no, con la técnica normal requerida". > mala praxis médica.
lex artis médica
Locución latinizada que refiere a las reglas, pautas y normas para la atención médica, clínica u hospitalaria. || Aplicación correcta de la técnica en la práctica de la medicina. > mala praxis médica.
lex atima
Locución latina que refiere a la ley de la Roma antigua que prohibía la usucapión -o prescripción positiva- de las cosas robadas.
lex certa
En latín, ley precisa. > ley precisa.
lex julia
En latín, ley Julia. Locución que engloba la legislación promulgada, en la Roma antigua, en tiempos de Augusto y Julio César.
lex mercatoria

En comercio internacional, se dice del conjunto de reglas, usos, costumbres y principios propios que regulan obligaciones contractuales que no necesariamente son contempladas por un ordenamiento jurídico determinado.

lex praevia
En latín, ley previa. > ley previa.
lex rhodia
Lex Rhodia de Iactu. Precepto del derecho marítimo internacional que recoge la disposición de que, en caso de naufragio de la nave, la mercancía salvada pertenece a todos los comerciantes perjudicados.
lex scripta
En latín, ley escrita. > ley escrita.
léxico
Vocabulario general de alguien. || Conjunto de palabras de un idioma. || Vocabulario que utiliza un país, nación o región. || Diccionario de cualquier idioma. || Diccionario del idioma griego.