Term | Definition |
---|---|
ladrón (a) | |
ladronear |
Tener el robo, hurto o rapiña como forma de vida.
|
ladronera | Lugar en que se reúnen u ocultan ladrones. || Situación o circunstancia donde sobresalen delitos pecuniarios. La asamblea general de ese partido político es una ladronera. |
ladronería |
Acción del ladrón o del defraudador.
|
ladronesca 1 | Grupo de gente que hurta o roba. |
ladronesco (a) 2 | Relativo al hurto o robo y a la gente que los perpetra. |
ladronzuelo (a) |
Quien hurta cosas de valor ínfimo.
|
lago |
Masa permanente de agua que se encuentra en hondonadas. La magnitud coloca al lago sobre la laguna.
|
lágrima | Líquido ocular secretado por la glándula lagrimal. || En plural, llanto. Ante la trágica noticia, sus lágrimas brotaron de inmediato. Lágrimas de alegría. || Pesar, dolor. || ► paño de lágrimas. || ► valle de lágrimas. |
laguna 1 | En escritos, parte del texto que no está o desapareció. || Vacío en un conjunto o serie. || Falta de información académica o vulgar. De química no sé mayor cosa; tengo una laguna en esa ciencia. Manuel tenía una gran laguna acerca de las costumbres de aquel pueblo. || Fallo de la memoria o en la recordación. |
laguna 2 | Masa permanente de agua, generalmente dulce, depositada en una depresión del terreno. |
laguna del derecho | Ausencia de normas o leyes aplicables a casos determinados. || Falta de previsión legal ante el acaecimiento de un hecho. Al haber en esa materia una laguna del derecho, los principios generales del derecho, la interpretación extensiva y la analogía son recursos aplicables. || Ausencia o falta de presupuesto normativo. |
laguna jurídica | |
laguna legal | |
laguna semántica | Dicho de una laguna del derecho: Situación que acaece cuando, ante la inexistencia de un término adecuado para designar una cosa o hecho jurídico, se emplea —o se tiene que emplear— un término impropio para nombrar esta realidad. Ante la inexistencia de un término que designe, exactamente, al ‘exhermanastro’ —por divorcio del padre o madre que creó el vínculo de afinidad—, se le sigue nombrando ‘hermanastro’ para llenar esa laguna semántica. ► laguna del derecho. |
laguna técnica | Dicho de una laguna del derecho: Situación que acaece cuando, en un ordenamiento jurídico, falta una norma que es condición necesaria para la eficacia o aplicación de otra norma. Puede haber una laguna técnica en el caso del aborto terapéutico permitido, pero que no cuenta con una normativa que regule su práctica. ► laguna del derecho. |
lagunas del derecho | |
laica | |
laical |
Relativo a lo que no pertenece al estado religioso.
|
laicismo |
Neutralidad, independencia o indiferencia respecto de cualquier influencia, organización o confesión religiosa.
|
laicizar |
Separar de cualquier tipo de influencia, organización o confesión religiosa.
|
laico (a) | Separado de cualquier tipo de organización o confesión religiosa. Estado laico || En el catolicismo, el que no pertenece al estado religioso. |
laissez faire, laissez passer |
Locución en francés que significa 'dejen hacer, dejen pasar'. Se refiere a una fórmula liberal de la economía clásica, consistente en suprimir o reducir la injerencia estatal, de forma que la libre acción de la persona se constituya en un sistema de progreso individual y social, en cuanto a manufactura e intercambio de bienes y servicios, y movida por el interés material.
|
laliofobia |
Temor irracional a hablar en público.
|
lameculos |
Expresión vulgar que alude a la persona servil, aduladora o interesadamente solícita.
|