Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
juicio de faltas

En Costa Rica, juicio contravencional o de contravenciones. ► juicio contravencional. || El establecido para resolver aquellos hechos definidos en la norma penal como faltas. ►  falta.2.

juicio de jactancia

Proceso que se incoa para que presente su demanda la persona que presume, fuera de juicio, de tener un derecho del que no goza. El juicio de jactancia tiene como requisitos que lo dicho, acerca del derecho del que se presume, conste por escrito o que sea realizado verbalmente delante de dos o más personas hábiles para declarar. Es excepción al principio de que a nadie se podrá obligar que intente una demanda.

juicio de mayor cuantía

En Costa Rica, proceso en el que se resuelve acerca de bienes cuyo valor excede un límite dinerario establecido por la Corte Suprema de Justicia. || El que trata acerca de derechos inestimables en dinero o sobre cosas cuyo valor exceda el límite legalmente fijado.

juicio de menor cuantía

En Costa Rica, proceso en el que se decide acerca de bienes cuyo valor no excede un límite monetario establecido por la Corte Suprema de Justicia. || El que trata acerca de derechos cuyo valor no excede el límite legalmente fijado.

juicio de peritos
> juicio pericial.
juicio de reenvío
 El que se ordena realizarlo ante la anulación, total o parcial, de la sentencia de un juicio previo. El juicio de reenvío deberá ser celebrado por el mismo tribunal que dictó la sentencia, pero integrado por jueces distintos.
juicio de reproche

En materia sancionatoria, valoración jurídica y punitiva de la acción y de la persona que perpetró un delito o falta penal. El juicio de reproche entra en la valoración de la culpabilidad. ► culpabilidad. delito. reproche.

juicio de revisión
Procedimiento de revisión. > procedimiento de revisión. procedimiento de revisión de la sentencia penal.
juicio declarativo
El que se realiza para que se declare un derecho. Es el juicio civil -ordinario- por antonomasia. Los juicios de mayor cuantía y de menor cuantía son juicios declarativos.
juicio eclesiástico
En el catolicismo, aquel que se resuelve ante los tribunales de la Iglesia.
juicio ejecutivo

Proceso legal que tiene como finalidad hacer efectivo el derecho que consta en un título. ► proceso de ejecución.

juicio en rebeldía
El que se realiza sin la presencia del imputado. El juicio en rebeldía es inconstitucional, pues no podría verificarse el derecho del imputado a ser oído o impuesto de los cargos de los que se le acusa. > rebeldía. || Proceso realizado cuando uno de los litigantes no comparece.
juicio escrito
Proceso en el que se redactan y plasman por escrito las actuaciones procesales, actos y resoluciones. Costa Rica cambió, en materia penal, de un juicio escrito a uno oral.
juicio especial
Aquel cuyo procedimiento difiere del juicio ordinario y en el que, legalmente, se señalan las peculiaridades. > juicio ordinario.
juicio extraordinario
Proceso en el que se conocen asuntos especiales que no precisan de todas las formalidades, orden y reglas del juicio ordinario. > juicio ordinario.
juicio final
Según la creencia cristiana, evaluación final de personas y naciones que su dios hará después de la consumación de los tiempos.
juicio oral

Aquel en que la mayoría de las actuaciones son realizadas en forma verbal. oralidad. || Etapa del proceso penal realizada verbalmente en la que se decide acerca de los hechos acusados, se analizan las pruebas existentes y se escuchan los alegatos de las partes.

juicio oral en el procedimiento administrativo

Etapa oral y generalmente pública, en que se decide acerca de situaciones jurídicas relativas a la legalidad de cualquier conducta de la Administración pública sujeta al derecho administrativo. En el juicio oral en el procedimiento administrativo, además, se conocen y resuelven asuntos concernientes a la relación jurídico-administrativa. audiencia en el procedimiento administrativo.

juicio ordinario
Aquel en el que se procede con todas las formalidades de la ley. > juicio declarativo. juicio especial.
juicio particular
El que refiere al interés de una persona o grupo particular, de una cosa o acción determinada. En cuanto a finalidades, el juicio particular se contrapone al juicio universal. || En materia religiosa, según los cristianos, juicio que su dios hace a cada persona después de su muerte.
juicio penal

Juicio que tiene como objeto regular el ejercicio de la acción penal, con el fin de averiguar acerca de hechos delictivos; las personas implicadas; la culpa; la imposición de penas o medidas restrictivas; y fijar el resarcimiento de daños y perjuicios. Acerca del juicio penal, el Código dispone: “En la segunda parte de la audiencia inicial, se verificará el juicio, donde se le recibirá la declaración al imputado. En forma inmediata, se recibirá la prueba testimonial de la siguiente manera: inicialmente la declaración del ofendido y luego la demás prueba; posteriormente, se incorporará la prueba documental y las partes podrán prescindir de su lectura. Por último, se realizarán las conclusiones por el fiscal y luego, la defensa. En forma inmediata, el tribunal dictará sentencia en forma oral; si lo considera necesario, se retirará a deliberar y luego de un plazo razonablemente corto, el cual no podrá sobrepasar las cuatro horas, salvo causa excepcional que lo justifique y se comunique oralmente a las partes, sin que la ampliación del plazo exceda de veinticuatro horas luego de finalizada la audiencia de debate. Posteriormente, el tribunal se constituirá en la sala de audiencias, donde oralmente dictará sentencia en forma integral. El dictado de la resolución en forma oral, valdrá como notificación para todas las partes, aunque estas no comparezcan”. ► acción penal.

juicio pericial

En el proceso civil costarricense, mecanismo legal que permite a las partes someter sus conflictos o diferencias, acerca de cuentas, ejecución de obras o asuntos técnicos, a la decisión de peritos o expertos. || Proceso arbitral especial, concebido para dirimir diferencias sobre la apreciación o evaluación de una cosa, ejecución de obra o cuestiones de orden técnico. En el juicio pericial "los peritos procederán como los árbitros de equidad; no es preciso que su decisión sea fundada, pero deberá ser expresa y categórica, y no tendrá más recurso que el de nulidad, conforme con el artículo […]. Tendrá la autoridad y eficacia de la cosa juzgada material. A esta decisión le serán aplicables las normas sobre ejecución de sentencia".

juicio petitorio
Juicio en el que se discute la propiedad o dominio de una cosa o sobre la firmeza de un derecho. Una servidumbre o la condición o estado de una persona se discuten en juicio petitorio. || En general, aquel en que se pide algo.
juicio plenario
Juicio posesorio tramitado con la observancia plena de todas las formalidades del juicio ordinario. > juicio posesorio.
juicio por jurado
Etapa procesal, proveniente del sistema anglosajón de administración de justicia penal que presupone una activa participación de la víctima y el acusado, por medio del defensor y el fiscal; en tanto el juez limita, en ese momento, su participación a la observancia de las pautas procesales. Después de escuchar la presentación de prueba y las conclusiones de las partes, un grupo de ciudadanos -el jurado? da un veredicto de culpa o no culpa. Con base en la ley establecida, el juez refiere acerca de la tipificación de la conducta y determina la pena. > jurado. jurado de hecho. jurado intérprete.