Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
intereses derivados de ejecución de sentencia contencioso administrativa
 En Costa Rica, descriptor del Digesto de Jurisprudencia que se refiere al reconocimiento de los intereses o réditos devenidos del capital conformado por la materialización de lo dispuesto en un fallo judicial firme en el que se resolvió acerca de un conflicto jurídico producido entre el particular y la administración, cuando esta realiza acto de poder o autoridad.
intereses derivados de indemnización al administrado
En Costa Rica, descriptor del Digesto de Jurisprudencia que se refiere al reconocimiento de los intereses o réditos devenidos del capital que surge de la reparación o compensación -judicialmente dictada- con la que la Administración responde por daños causados con su actividad. > indemnización al administrado.
intereses derivados de indemnización por responsabilidad civil del estado
> intereses derivados de indemnización al administrado.
intereses derivados de la obligación tributaria
En cuanto al sujeto pasivo de la obligación tributaria, aquellos procedentes del pago hecho fuera del término para la cancelación de un tributo o impuesto. La ley estipula, referido a los intereses derivados de la obligación tributaria a cargo del sujeto pasivo, que "sin necesidad de actuación alguna de la Administración tributaria, el pago efectuado fuera de término produce la obligación de pagar un interés junto con el tributo adeudado. [.] Los intereses deberán calcularse tomando como referencia las tasas vigentes desde el momento en que debió cancelarse el tributo hasta su pago efectivo. No procederá condonar el pago de estos intereses, excepto cuando se demuestre error de la Administración". > impuesto. obligación tributaria. sujeto pasivo de la obligación tributaria. tributo. || Concerniente a la Administración tributaria, los devenidos por el pago extemporáneo del capital principal de su deuda. Intereses derivados de la obligación tributaria: "Los intereses sobre el principal de las deudas de la Administración tributaria se calcularán con fundamento en la tasa de interés resultante de obtener el promedio simple de las tasas activas de los bancos comerciales del Estado para créditos al sector comercial".
intereses derivados de tributos e impuestos
> intereses derivados de la obligación tributaria.
intereses difusos
intereses en materia administrativa
 > intereses derivados de indemnización al administrado.
intereses en materia laboral
 Los derivados del adeudo de una obligación subsistente en virtud de una relación u obligación de naturaleza laboral. > derecho laboral. relación laboral.
intereses en materia mercantil
Los surgidos del adeudo de una obligación derivada de la actividad o negociación socioeconómica en la que se da un intercambio de bienes y servicios para su uso, venta o transformación.
intereses en materia tributaria
Los concernientes al pago legalmente impuesto o determinado por la Administración para el sostenimiento de las cargas públicas. > intereses derivados de la obligación tributaria.
intereses fluctuantes
Los convencionales o legales cuyo importe remite a un parámetro financiero que refleja los flujos de un mercado nacional o internacional, de forma que se adapte el crédito al estado presente o real de la economía. || Los que aumentan o disminuyen según las variaciones de un mercado nacional o internacional.
intereses fluctuantes en materia mercantil
Los que aumentan o disminuyen acorde a las variaciones del mercado y que surgen de una obligación derivada de la actividad o negociación socioeconómica en la que se da un intercambio de bienes y servicios para su uso, venta o transformación.
intereses legales en materia mercantil
Aquellos que, en materia comercial, son fijados por la ley o normas idóneas al no haber sido pactados entre acreedor y deudor. > derecho mercantil. interés.1.
intereses moratorios
En Costa Rica, descriptor del Digesto de Jurisprudencia que constituye el plural de 'interés moratorio', en su acepción financiera o crediticia. > interés.1. interés moratorio.
intereses punitorios
Los intereses moratorios expresamente previstos en un contrato. Los intereses punitorios constituyen una modalidad de la cláusula penal moratoria. > interés moratorio.
intereses sobre costas personales
Aquellos que devienen del monto de la condena, a la parte vencida en un proceso, que compele a pagar lo gastado por el vencedor por el pago, o la obligación de pagar, por asistencia profesional letrada.
intereses voluntarios
> intereses convencionales.
ínterin
 Intervalo, intermedio. Estuvo sin trabajo por tres meses, pero en el ínterin se dedicó a buscarlo.
interinar
Desempeñar un cargo o empleo ante la ausencia o falta de la persona que lo ha de ocupar como titular.
interinato
Condición del trabajador que presta su servicio en un cargo o empleo ante la ausencia o falta de la persona que lo ocupa como titular. || Cargo o empleo interino. > interino. || Tiempo que dura el desempeño de un trabajo interno. > interino.
interinidad
> interinato.
interino (a)

Se dice de la persona que ejerce un cargo o sirve en un empleo ante la ausencia o falta de otra. || Provisional, transitorio. || Persona que sirve en oficios domésticos en una casa particular pero que no pasa la noche ahí.

interlocutorio (a)
Referido a resoluciones judiciales, la que en el transcurso del proceso se dicta antes del fallo definitivo y que no decide sobre el fondo del asunto, sino sobre cuestiones incidentales. > auto interlocutorio.
intermediación
 Intervención para que personas, físicas o jurídicas, lleguen a convenir alguna cosa. > intermediador (a). intermediario (a). || Intercesión a favor de alguien o algo. || Mediación entre un productor o un consumidor. || Actuación consistente en enlazar o relacionar dos o más personas. || Participación en la resolución de un acuerdo.
intermediación financiera

Recibo de recursos financieros que se realiza con el fin de destinarlos, por cuenta y riesgo del intermediario, a cualquier tipo de crédito o inversión, independientemente de la figura jurídica que se utilice y del tipo de registro en que se formalicen las transacciones. || Proceso mediante el cual un conjunto de instituciones financieras —o una de ellas—, públicas o privadas, recibe dinero de personas, físicas o privadas, y lo disponen para venderlo como crédito o darlo como préstamo.