Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
insubsistencia del remate
> remate insubsistente.
insultar
Atacar mediante ofensa, agresión o maltrato, sea de palabra o acción. || Agraviar, denigrar.
insulto
Ataque con ofensa, agresión o maltrato de forma verbal o de hecho. || Agravio.
insumir
Invertir dinero.
insumo
Bien, intermedio o final, que toma parte o se utiliza en la producción o fabricación de otros bienes. Los aceites lubricantes, los artículos de limpieza de maquinarias, las herramientas y los instrumentos manuales son considerados insumos para la fabricación.
insurrección

Rebelión, levantamiento de un pueblo contra la autoridad establecida.

INTA
> Instituto Nacional de Innovación y Transferencia de Tecnología Agropecuaria.
intangibilidad

Imposibilidad de ser tocado. || Calidad de lo que se debe tocar.

intangibilidad de los actos propios

Locución que recoge el principio que consagra la inadmisibilidad de que una persona se comporte o conduzca contra sus propios actos pretendiendo destruir, desconocer o excluir sus consecuencias. || Doctrina que postula la improcedencia de actuar contra actos jurídicos que crearon relaciones jurídicas con derechos a favor de terceros. La doctrina de la intangibilidad de los actos propios, en ocasiones se formula con el latín "venire contra factum proprium non valet". ► acto propio.

intangibilidad del patrimonio

Locución que, según el contexto, se refiere a la intangibilidad patrimonial o al principio de intangibilidad del patrimonio. intangibilidad patrimonial. principio de intangibilidad del patrimonio.

intangibilidad patrimonial

En la contratación administrativa, regla que establece la obligación de las partes de mantener el equilibrio financiero del contrato de manera que no se generen perjuicios económicos para ninguna de las personas contratantes. || Locución que, según el contexto, se refiere al principio de intangibilidad del patrimonio. principio de intangibilidad del patrimonio.

intangible
Que no se puede tocar. || Que no se debe tocar.
integración
 Composición, constitución, formación de un todo con sus partes. || Complementación o adicionamiento de lo que falta. || Acción y resultado de hacer que algo pase a ser parte de un todo. || En hermenéutica, llenar algún vacío de la ley mediante la búsqueda y aplicación de otra norma aplicable. > analogía jurídica. interpretación de leyes. interpretación analógica de la ley. || Fusión, aunamiento de dos o más cosas. || Formación de una colectividad. || Composición de una lista política o electoral.
integración analógica
Procedimiento analítico que realiza un juzgador con el que crea un derecho o tipifica una conducta, mediante fusión o complemento de normas, doctrina o principios no contenidos en la ley aplicable. Es particularmente prohibida en el derecho penal y procesal penal. "Una cosa es la 'integración analógica' y otra la 'interpretación analógica'. La primera resuelve problemas que ni siquiera implícitamente se contienen en la ley; en la segunda se penetra en la regulación del caso mediante la aplicación de la ley. En consecuencia, en la integración analógica se crea la ley, quebrantando el principio de reserva, mientras tanto en la interpretación analógica se aplica la ley porque, fiel al principio de legalidad, el intérprete se mantiene dentro del sentido literal posible de la disposición". > analogía jurídica. interpretación analógica de la ley.
integración de la ley
 Método de aplicación de la ley, ante vacíos o lagunas legales, consistente en recurrir a otras normas presentes en el ordenamiento jurídico a fin de eliminar esas faltas u omisiones.
integración de la norma tributaria
  Método de aplicación de la ley fiscal consistente, ante lagunas o vacíos normativos, en llenar carencias legales con otras normas existentes en el ordenamiento jurídico.  La 'integración de la norma tributaria' comprende 'integrar' supeditado a la Constitución y al código de normas y procedimientos tributarios.
integración en la legitimación de capitales

Fase del delito de legitimación de capitales en que una vez blanqueado el efectivo, bajo apariencia de fondos lícitos, se introduce en el circuito financiero legal por medio de negocios o inversiones. ► colocación en la legitimación de capitales. legitimación de capitales. transformación en la legitimación de capitales.

integración municipal
 Composición, legalmente dispuesta, de un gobierno local. || La que refiere a la conformada por un concejo o cuerpo deliberativo de regidores, alcalde y sus suplentes. > concejo municipal. || Aunamiento en federaciones o confederaciones de gobiernos locales o municipalidades, administrativa y funcionalmente regulado.
integrar
Componer, constituir, formar un todo con sus partes. || Completar algo con lo que le falta. || Hacer que algo sea parte de un todo. Integrar un capital al circuito financiero. Vamos a integrar la cocina a la sala-comedor. || Fusionar, aunar dos o más cosas. || Formar parte de una colectividad. Me integré al equipo hace dos años. || Ser parte de una lista política o electoral. La papeleta la integran igual número de mujeres y hombres. Cinco partidos políticos integraron la Asamblea Legislativa. || En matemáticas, calcular una expresión a partir de otra que representa su derivada.
integridad

Calidad de lo que está constituido por todas sus partes o no carece de alguna de ellas. || Condición de lo exacto y completo. || Condición de honradez, rectitud y solidez moral. || Totalidad, plenitud. ||  Pureza.

integridad corporal
Conjunción, unión, enlace de todos los miembros o elementos de un cuerpo. > integridad física.
integridad física
Condición del cuerpo vivo que no ha sufrido mutilaciones que reducen el organismo ni suprimen algunas de sus funciones. || Cualidad de lo que no tiene heridas que ocasionen mal físico, perjuicio estético o lesión económica devenida de la incapacidad para laborar. || Condición de lo que no ha soportado un mal o daño corporal.
integridad moral
Condición psíquica de la persona que no ha sufrido daños o alteraciones que impliquen una reducción de su bienestar mental o físico. || Incorruptibilidad, honradez.
íntegro (a)
Que tiene todas sus partes o que está constituido sin carecer de ninguna de ellas. || Se dice de la persona que es honrada, recta y de una conducta intachable.
inteligencia
 Facultad de pensar. || Capacidad de entender. || Conjunto desarrollado de funciones psíquicas. || Conocimiento, comprensión. || Destreza mental. || Habilidad para resolver problemas con los elementos que se cuenta. || Actividad o trabajo que, en milicia o policía, implica investigación de personas, entornos y situaciones para la consecución de una información determinada. > Servicio de Inteligencia. || Elemento espiritual. || Trato secreto de personas, países o naciones. || Conjunto de intelectuales de una región, nación o país.