Term | Definition |
---|---|
insecticida | Producto, generalmente venenoso, que se usa para matar insectos. |
insecto | Clase de artrópodo de seis patas y, por lo general, con uno o dos pares de alas. |
inseguridad |
Existencia de peligro, daño o riesgo. || Desconocimiento, por falta de certeza o por duda. || Incertidumbre, incerteza; inexistencia de convencimiento absoluto. || Desamparo, abandono, desatención. || Estado de debilidad. || Inquietud, desasosiego. || Estado de apocamiento. || Ánimo tímido o indeciso. || Imprecisión, inexactitud. || Vacilación en el hacer o decir.
|
inseguridad jurídica |
Incerteza y desconfianza sobre lo que es Derecho o está apegado a él y la imprevisibilidad de lo que será en el futuro.
|
inseminación |
En la reproducción sexual, llegada y entrada de semen en el óvulo para su fecundación.
|
inseminación artificial | Procedimiento que prescinde de la unión sexual fecundadora para hacer llegar el semen al óvulo. |
inseminar |
Hacer llegar y entrar el semen al óvulo para fecundarlo.
|
insertar |
Introducir, encajar o incluir algo en una cosa. || Intercalar un texto en otro. || Introducirse o adherirse un órgano en otro. || Incluir una declaración en un comunicado para rectificar o aclarar una situación.
|
insidia |
Acción que comprende engaño o artimaña para hacer daño. || Intención maligna, por lo general oculta o secreta. || Dicho o hecho que entraña mala intención.
|
insidiar |
Engañar para hacer daño. || Disponer algo con una intención maligna. || Decir o hacer algo que entraña una intención mala.
|
insignia |
Distintivo convencional u honorífico. || Señal, divisa. || Bandera, estandarte. || Imagen o medalla que distingue a un grupo o colectividad determinada. || Emblema distintivo de una marca comercial. || En asuntos de marina, bandera de un barco que indica la graduación de quien lo manda o la jerarquía superior de alguien que en él viaja. || Embarcación más representativa del conjunto al que pertenece. El buque insignia fue hundido en aquella batalla.
|
insignificancia | Pequeñez, menudencia. || Insuficiencia, inutilidad. || Hecho o conducta sin importancia. || En derecho penal, categoría doctrinaria que designa conductas que afectan mínimamente un bien jurídico protegido. Comprende la idea de que el poder punitivo del Estado no debería aplicarse en estos casos. El hurto de un helado es asunto que se enmarca en la insignificancia. ► delitos de bagatela. |
insignificante |
Pequeño, que no reviste importancia. || Trivial, superficial. || Que no es digno de consideración. || Se dice del error que por referirse a hechos secundarios y de escasa relevancia no entraña lesión ni nulidad. > error.
|
insoluto (a) |
Pendiente de pago.
|
insolvencia | Incapacidad para pagar o cumplir las obligaciones por no contar con los medios necesarios. || Imposibilidad de pagar una deuda. || Condición de quien carece de autoridad o prestigio para juzgar u opinar acerca de algo. || Falta de moralidad. |
insolvencia fraudulenta |
Delito que comete un deudor no comerciante que concursado civilmente, para defraudar a sus acreedores, simula o supone deudas, enajenaciones, gastos, pérdidas o créditos; sustrae u oculta bienes que corresponden a la masa; concede ventajas indebidas a cualquier acreedor; y sustrae, destruye o falsifica los libros o documentos contables; o los lleva de modo que se hace imposible la reconstrucción del patrimonio o el movimiento de los negocios. > concurso de acreedores.
|
insolvente |
Falto de medios para pagar sus deudas. || Que no tiene con qué pagar un gasto. || Carente de recursos para asumir obligaciones o prestar garantía.
|
inspección |
La acción y el resultado de examinar, observar o investigar atentamente. || Examen o reconocimiento integral. || Cargo o empleo de vigilar o guardar algo. || Oficina y personal del encargado de inspeccionar.
|
inspección corporal |
Medida que comprende una revisión, con el fin de obtener elementos de prueba, que recae directamente en las partes del cuerpo de una persona que normalmente no son objeto de miradas o tocamientos y cuya ejecución puede comprometer el pudor y la dignidad. La inspección corporal es una medida por la que se opta cuando la prueba no puede ser obtenida por otros medios y se demuestra su conveniencia, necesidad, proporcionalidad e importancia. > intervención corporal.
|
inspección de trabajo |
En Costa Rica, nominación de la Dirección Nacional de Inspección de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. > Dirección Nacional de Inspección de Trabajo.
|
inspección del trabajo |
Servicio oficial administrativo que se encarga de vigilar y fiscalizar el cumplimiento de la legislación y reglamentación laboral. || La que realiza el empresario o empleador, directamente o mediante sus agentes, para comprobar la cantidad y calidad del trabajo realizado por sus empleados.
|
Inspección General de Trabajo |
> Dirección Nacional de Inspección de Trabajo.
|
inspección judicial 1 | Reconocimiento o examen que una autoridad judicial efectúa de lugares, cosas o personas para enterarse o informarse de circunstancias relativas a un asunto que debe participar o resolver. || En materia procesal, diligencia realizada por un funcionario judicial a fin de obtener prueba mediante examen u observación directa. |
Inspección Judicial 2 | En Costa Rica, Tribunal de la Inspección Judicial. ► Tribunal de la Inspección Judicial. |
inspección judicial como medio probatorio |
Diligencia realizada por un juez para allegarse directamente a personas, cosas, lugares o situaciones y que la percepción directa coadyuve a la consecución de elementos de prueba útiles para resolver. > inspección judicial.1. medios probatorios. || En el sistema de instrucción formal, comprobación efectuada por el juez de instrucción de personas, lugares y cosas; los rastros y otros efectos materiales que el hecho investigado hubiera dejado. En la inspección judicial como medio probatorio el juez recogerá y conservará los elementos probatorios útiles. > instrucción formal.
|