Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
inmovilización
El resultado de no moverse o estarse quieto. || Impedimento de acción a alguien o algo. || Inactividad, pasividad. || Restricción a la libre enajenación de bienes.
inmovilización de cuentas

Medida cautelar o de aseguramiento de cuentas bancarias consistente en restringir o impedir el retiro de fondos con el fin de conservar estos para el cumplimiento de algún tipo de obligación. La inmovilización de cuentas en algunos casos aplica para créditos y retiros y en otros, solo para retiros. ► cuenta bancaria. || Detención o retención de fondos, depositados en una entidad financiera, de un deudor, suficientes para garantizar un adeudo. || En materia tributaria, aseguramiento precautorio que opera como medida de apremio o embargo ante un crédito fiscal o garantía de cobro, consistente en restringir el movimiento de dinero de una cuenta bancaria de un contribuyente moroso. || Impedimento de la libre disposición de dineros que alguien tenga en una cuenta de banco.

inmovilización de inmueble
Medida cautelar que se constituye como una protección a la propiedad, consistente en coartar la posibilidad de enajenarla mediante nota o aviso en un asiento registral. Tal y como lo ha referido nuestra jurisprudencia nacional en repetidas ocasiones, la nota de advertencia e inmovilización, es de carácter concreto y afecta a propietarios identificados en los asientos registrales [.]. La finalidad jurídica de este acto no es la de "limitar" sino "cautelar" y de duración temporal. Tal medida cautelar es una técnica para proteger la propiedad, evitando la "publicidad" registral de un asiento que por sus antecedentes sería eventualmente declarado nulo en la jurisdicción respectiva. Por intermedio del acto de advertencia e inmovilización, el asiento registral se sustrae del tráfico comercial de forma temporal mientras no se cancele la nota de advertencia o se efectúe la rectificación pertinente. > bienes inmuebles. inmueble. medidas cautelares. || Técnica con la que se publicita la voluntad de un propietario registral de imposibilitar, voluntaria y temporalmente, la inscripción de cualquier acto de disposición, gravamen o carga que se presente sobre un bien inmueble.
inmovilizar
Hacer que alguien o algo no se mueva o que esté quieto. || Quedar sin movimiento. || Dejar inanimado, inactivo. || Limitar, restringir la enajenación libre de bienes. || Invertir dinero en valores o bienes de difícil realización.
inmueble

Edificio, construcción. || Casa de habitación. || Bien fijado o unido al suelo. ► bienes inmuebles.

inmueble agrario
Fundo destinado a la utilización productiva agropecuaria. > fundo agrario.
inmune
Que no puede ser lesionado, dañado o lastimado. || Que no es vulnerable. || Que es resistente a ciertos ataques. || Se dice de la persona que no sufre afectación por lo que se hace o dice contra ella. || El no obligado o que está exento de carga. || A resguardo de persecución. || Protegido o libre de padecer ciertas enfermedades.
inmunidad
Cualidad del que no puede ser lesionado, dañado o lastimado. || Exención o privilegio que exime de ciertas cargas. > inmunidad diplomática. inmunidad parlamentaria. || Estado de resistencia que poseen ciertos individuos o especies frente a determinadas enfermedades.
inmunidad de jefes de Estado y agentes diplomáticos extranjeros (a)

En Costa Rica, descriptor del Digesto de Jurisprudencia que se refiere a las inmunidades diplomáticas. ► inmunidad diplomática.

inmunidad diplomática
Conjunto de privilegios y beneficios que, con el fin de garantizar el desempeño eficaz de las funciones de las misiones diplomáticas, goza la persona que interviene o representa los intereses de un Estado en relaciones internacionales. Comprende, con cierto régimen de excepciones, la imposibilidad de detener o arrestar al agente diplomático; inviolabilidad de su residencia y protección de los locales de la misión; inviolabilidad de sus documentos y correspondencia; exención de la jurisdicción penal, civil y administrativa del Estado receptor; exención de las disposiciones sobre seguridad social; y de impuestos y gravámenes personales o reales. > inviolabilidad.
inmunidad parlamentaria
Prerrogativa de diputados o senadores que los favorece en cuanto a la improcedencia de ser detenidos y juzgados si no hay autorización de la Cámara a que pertenecen o por expresa disposición legal. || En ciertos casos, locución no técnica utilizada por 'inviolabilidad parlamentaria'. > inviolabilidad parlamentaria.
inmunizar
Hacer que alguien o algo no pueda ser lesionado, dañado o lastimado. || Tornar invulnerable. || Eximir. || Volver resistente a ciertos ataques. || Proteger o liberar del padecimiento de ciertas enfermedades.
inocencia

Estado en el cual se es libre de culpa. || Candor, candidez.

inocente

Que no es culpable. || Que no ha cometido delito o contravención. || Sin mala intención ni malicia. Fue una broma inocente. || Candoroso, cándido. || Coloquialmente, ingenuo.

inocuo (a)
Que no es perjudicial o no hace daño.
inoficioso (a)

Testamento, dote o donación que perjudica los derechos de los herederos forzosos. ► heredero forzoso. || Ineficaz, inválido, inútil.

inopia

Escasez, pobreza. || estar en la inopia. Locución que indica que alguien ignora algo que todos conocen o saben. || ► nombramiento por inopia.

inopia comprobada

En nombramientos de puestos o cargos, locución que indica la carencia o inexistencia acreditada de oferentes, en el concurso de antecedentes, que tengan los requisitos necesarios. ► nombramiento por inopia.

inopia probationum

Locución latina que significa falta, escasez o defecto de la prueba.

inquilinario (a)

Relativo o perteneciente al inquilinato. ► inquilinato.

inquilinato
Arriendo de la totalidad o parte de una vivienda. || Derecho que adquiere la persona que arrienda una casa o parte de ella. || Tributo relacionado con el alquiler o arriendo de casas de habitación. || En algunos países latinoamericanos, casa que contiene varias viviendas y que dispone de áreas comunes.
inquilino (a)
Persona que toma en arriendo la totalidad o parte de una vivienda. > arrendamiento. contrato de inquilinato.
inquina
Aversión, odio, antipatía. || Mala voluntad; hostilidad.
inquinar
Contagiar, infectar, contaminar. || Manchar, ensuciar.
inquirir
Indagar, averiguar algo. || Preguntar con un fin investigativo. || Examinar cuidadosamente.