Term | Definition |
---|---|
incumplimiento de medida de protección | En Costa Rica, delito que comete quien incumple con una medida de protección dictada por juez competente dentro de un proceso de violencia doméstica. ► medidas de protección en violencia doméstica. violencia doméstica. || Infracción a una disposición, jurisdiccional o administrativa, tendente a amparar, defender y resguardar contra un perjuicio o peligro. |
incumplimiento de obligaciones |
Inobservancia de lo que se está obligado a hacer o no hacer, por inexistencia de voluntad de quien debe realizar una prestación; o imposibilidad efectiva para ejecutarla. > obligación. obligaciones.
|
incumplimiento de obligaciones y contratos |
> incumplimiento contractual. Incumplimiento de obligaciones.
|
incumplimiento de sentencia constitucional |
En Costa Rica, falta de acatamiento a lo dispuesto por la Sala Constitucional. > gestión de incumplimiento ante la Sala Constitucional. Sala Constitucional.
|
incumplimiento del contrato administrativo |
> incumplimiento en la contratación administrativa.
|
incumplimiento del deber alimentario |
En Costa Rica, conducta enmarcada en los delitos contra la familia que comete alguno de los padres, adoptantes, tutores o guardadores de un menor de dieciocho años de edad o de una persona que no puede valerse por sí misma, que deliberadamente, omite prestar los medios indispensables de subsistencia a que está obligado. En la figura del incumplimiento del deber alimentario "la responsabilidad del autor no queda excluida por el hecho de que otras personas hayan proveído medios de subsistencia". || En Costa Rica, delito que perpetra el hijo respecto de los padres desvalidos; un cónyuge respecto del otro cuando está obligado; y el hermano respecto de otro hermano incapaz, consistente en omitir la prestación de medios necesarios para la subsistencia. El delito de 'incumplimiento del deber alimentario' se agrava "cuando el autor, para eludir el cumplimiento de la obligación de proveer alimentos, traspasa sus bienes a terceros, renuncia a su trabajo o emplea cualquier tipo de fraude".
|
incumplimiento en la contratación administrativa |
Inejecución, abstención o elusión de una negociación de bienes, servicios u obras, por inexistencia de voluntad de quien debe realizar una prestación o imposibilidad efectiva para ejecutarla, destinadas al logro de un fin público, realizada entre la Administración y otra parte. > contratación administrativa.
|
incumplimiento o abuso de la autoridad parental |
> incumplimiento o abuso de la patria potestad.
|
incumplimiento o abuso de la patria potestad |
En Costa Rica, delito que conlleva pena de prisión y pérdida e incapacidad para ejercer los derechos o cargos inherentes a la autoridad parental a quien quebrante, use mal, excesiva o impropiamente, con evidente perjuicio del hijo, pupilo o incapaz, los derechos y deberes que otorga el ejercicio de la patria potestad, la tutela o curatela. > abuso de la autoridad parental. autoridad parental.
|
incumplir |
No hacer aquello a que se está obligado. || Dejar de llevar a cabo una orden u obligación. || No ejecutar o efectuar algo debido. || Abstenerse de hacer algo que se necesita. || Eludir la satisfacción de una necesidad o la provisión de algo a alguien. || Quebrantar o contravenir un mandato. || Violar un pacto. || Contravenir una disposición legal. || Desobedecer una orden.
|
incunable |
Edición u obra impresa que se hizo desde que se inventó la imprenta hasta el inicio del siglo XVI.
|
incuria |
Descuido, desidia, dejadez. > negligencia.
|
indagación |
Averiguación o investigación que busca aclarar o descubrir las circunstancias que rodean la perpetración -o posible comisión- de una conducta punible. || Pesquisa, búsqueda, examen.
|
indagado (a) |
Que es sujeto u objeto de averiguación o investigación. || Sospechoso o acusado que ha rendido declaración relativa a su persona y circunstancias concernientes a la comisión de un hecho delictivo.
|
indagador (a) |
Que averigua o investiga.
|
indagar |
Averiguar o investigar mediante diligencias que permitan aclarar o descubrir las circunstancias que rodean la perpetración de una conducta punible o su eventual acaecimiento. || Inquirir mediante preguntas o razonamiento. || Tomar o recibir, en etapa de instrucción, la declaración de un sospechoso o acusado con el fin de determinar su personalidad, calidades y circunstancias de un hecho punible investigado. > instrucción. instrucción formal.
|
indagatoria | Diligencia que se realiza en la etapa de instrucción consistente en tomar la declaración del sospechoso para la determinación de su personalidad, calidades y circunstancias del hecho investigado. ► instrucción. instrucción formal. || Declaración que presta un sospechoso o acusado que versa sobre las circunstancias que acompañan la comisión de un hecho punible que está en investigación. La indagatoria se presta sin juramento. |
indagatorio (a) |
Que tiene o conduce a averiguar o investigar las circunstancias que rodean la perpetración de un delito o hecho punible.
|
indecencia |
Que no es honesto, ni es conforme a lo justo, ni es debido. || Acto inmoral, deshonesto. || Acción obscena. || Indignidad. || Conducta que es susceptible de reproche. || Dicho de lo que es de mala calidad o de cantidad insuficiente.
|
indecente |
Deshonesto, injusto, indebido. || Dicho del acto inmoral.
|
indecoroso (a) | Que no tiene honor o que está falto del respeto debido. || Que carece de decencia, recato o pudor. || Que falta a la compostura, prudencia o a la formalidad en la conducta o en el lenguaje. || Según la moral imperante, comportamiento incorrecto. || Deshonra, desprecio. || En cuanto a la calidad de vida, nivel por debajo del considerado mínimo. || Grado indigno de vida, según los parámetros de cada quien. || En literatura, disconformidad o desacomodo de los personajes según sus características y condiciones. |
indefectible |
Lo que es inevitable. || Que no puede faltar. || Se dice de lo que no puede dejar de ser.
|
indefensión | En materia procesal, situación en que se impide, niega o limita indebidamente el derecho de defensa. ► defensa. derecho de defensa. || Infracción a normas esenciales e irrenunciables del procedimiento y a fases relevantes acordadas por las partes que provoca un perjuicio a quien la reclama o invoca. “Sobre la causal de indefensión, la Sala Primera ha desarrollado ampliamente su concepto y requisitos para poder ser considerada en el recurso de casación. Al respecto, ha señalado que “subsiste en supuestos donde una parte no tuvo la oportunidad real de ejercer su defensa, es decir, le fue birlado tal derecho, o hubo infracciones al debido proceso en su perjuicio”. (Voto no. 00006-2018 del 11 de enero de 2018)". (Tribunal de Casación de lo Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda. N.° 182 de 10:40 h de 16 de setiembre de 2021). || Falta de protección, amparo o resguardo ante un ataque inminente, un perjuicio cierto o un eventual daño. |
indeleble | Que no se puede borrar, suprimir o quitar. Marca indeleble en el rostro. Tinta indeleble. |
indelictum |
Latín. Que no tiene culpa; que es inocente.
|