Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
inadmisión

En el proceso, rechazo de una demanda, recurso o petición. || Acción y efecto de rechazar o de no permitir. || Denegación, prohibición. || Desaprobación, negativa.

inadmitir

En el proceso, rechazar una demanda, recurso o petición. || Impedir, oponerse. || Denegar, prohibir. || Desaprobar, negar.

inalienable

Dicho del dominio o derecho que no es posible traspasar, transferir o ceder. ► enajenar.

inamovible
Dicho de lo que no se puede mover o trasladar.
inamovilidad
Cualidad de lo que no se puede mover o trasladar. || Fuero de ciertos funcionarios o empleados para no ser destituidos sino por justa causa.
INAMU
> Instituto Nacional de las Mujeres.
inanición
Debilidad orgánica grave por falta de alimento.
INCAE
> Instituto Centroamericano de Administración de Empresas.
incapacidad 1

Falta de aptitud o talento para hacer, ejercer o ejecutar algo. || Ineptitud o incompetencia. || Falta de inteligencia. || Defecto, insuficiencia o carencia de preparación para hacer. || Dificultad, parcial o absoluta, para realizar una tarea o desempeñar una labor. || Imposibilidad de valerse por uno mismo.

incapacidad 2

Imposibilidad legal para ejercer derechos o contraer obligaciones. || Falta de aptitud legal para ejecutar válidamente ciertos actos. || Carencia de aptitud legal para ejercer ciertos cargos. || En Costa Rica, período de reposo, ordenado por los médicos al trabajador que no esté en posibilidad de laborar por pérdida temporal de las facultades o aptitudes para el desempeño de las labores habituales u otras compatibles, que se determina con el fin de propiciar la recuperación de la salud y la reincorporación al trabajo. La incapacidad puede generar el derecho a obtener el pago de un subsidio o de una ayuda económica. || En Costa Rica, documento médico en que se justifica la inasistencia de un empleado a su puesto de trabajo por la pérdida, temporal o permanente, de las facultades para el desempeño de sus labores habituales. accidente laboral. incapacidad laboral. || En Costa Rica, período de reposo que médicos u odontólogos autorizados ordenan al asegurado directo activo que no está en posibilidad de trabajar, por pérdida temporal de las facultades o aptitudes para el desempeño de las labores habituales u otras compatibles con estas, a fin de propiciar la recuperación de la salud.

incapacidad del trabajador (a)

En Costa Rica, en el Centro Electrónico de Información Jurisprudencial, descriptor que comprende los temas relacionados con la enfermedad del trabajo, la incapacidad laboral y el trabajador incapacitado.enfermedad del trabajo. incapacidad laboral. trabajador incapacitado (a).

incapacidad derivada de riesgo del trabajo

Incapacidad laboral resultante de un accidente o enfermedad ocurrida a un trabajador con ocasión del trabajo que desempeña en forma subordinada y remunerada. accidente laboral. enfermedad del trabajo. incapacidad laboral. riesgo profesional. riesgos del trabajo.

incapacidad laboral

Estado o situación de enfermedad o padecimiento físico o psíquico que imposibilita a una persona, de forma temporal o permanente, el desempeño de una actividad profesional. Generalmente la incapacidad laboral otorga el derecho a una prestación de la seguridad social. || Circunstancia en la que una persona, por accidente o enfermedad, transitoria o permanentemente, queda imposibilitada para realizar su trabajo habitual. || La que enfrenta un trabajador, derivada de una enfermedad o accidente. || Período de reposo prescrito por un médico al trabajador, ante la pérdida de facultades o aptitudes para el desempeño de las labores habituales u otras compatibles con estas.accidente laboral. enfermedad del trabajo. incapacidad 2. riesgo profesional. riesgos del trabajo. || Documento en el que consta la incapacidad para trabajar. La incapacidad laboral habilita al trabajador para el cobro de subsidios. incapacidad 2.

incapacidad laboral menor permanente

En Costa Rica, la que causa una disminución de facultades o aptitudes para laborar cuando el trabajador sufre una pérdida de la capacidad general, orgánica o funcional, de un 0.5 % al 50 %. incapacidad laboral. gran invalidez.

incapacidad laboral parcial permanente

Disminución irreversible o incurable que aminora, de manera fragmentaria, la aptitud laboral del trabajador. || En Costa Rica, disminución o mengua de las facultades o aptitudes laborales que se presenta cuando hay una pérdida de la capacidad general, orgánica o funcional, igual o mayor al 50 % pero inferior al 67 %. incapacidad laboral. gran invalidez.

incapacidad laboral permanente

Pérdida de la capacidad para trabajar, orgánica o funcional, que es de duración indefinida e irremediable. La determinación de la incapacidad laboral permanente puede ser independiente de la gravedad del daño sufrido. incapacidad laboral. incapacidad laboral total permanente. gran invalidez.

incapacidad laboral temporal

Pérdida de facultades o aptitudes que imposibilita al trabajador para desempeñar sus labores que se prolonga por cierto lapso. Algunas legislaciones establecen que la incapacidad laboral temporal es aquella que no llega al año. ► incapacidad laboral. gran invalidez.

incapacidad laboral total permanente

Incapacidad laboral que imposibilita definitivamente al trabajador para todo tipo de trabajo. La víctima de una incapacidad laboral total permanente es un inválido laboral. || En Costa Rica, disminución o mengua de las facultades o aptitudes laborales que se presenta cuando hay una pérdida de la capacidad general, orgánica o funcional, igual o mayor al 67 %. incapacidad laboral. gran invalidez.

incapacidad penal

Descriptor sinónimo de ‘inimputabilidad’. ► inimputabilidad.

incapacitación
Acción de privar a alguien de su aptitud legal para actuar. || Privación de la capacidad para hacer algo. || Disposición que determina que alguien carece de las condiciones necesarias para desempeñar un cargo. || Prohibición de una actividad.
incapacitar

Privar a alguien de la aptitud, habilidad o disposición requeridas para hacer algo. || Decretar la falta de aptitud legal para ser sujeto de derechos u obligaciones. || Disponer que alguien carece de las condiciones necesarias para desempeñar un cargo. La norma incapacita a los clérigos para desempeñar cargos públicos. || Prohibir una actividad. || En Costa Rica, disponer un médico que el trabajador ha de cesar sus labores, con fines curativos, ante la pérdida, temporal o permanente, de las aptitudes o facultades para el desempeño de sus tareas. El doctor incapacitó a Juan por cinco días.

incapaz

Que carece de aptitud legal para ser sujeto de derechos u obligaciones. Su estado mental lo convierte en un incapaz para contratar. ► capacidad 1. || Que carece de personalidad jurídica para algunos o todos los actos civiles. || Inepto, torpe, que no tiene talento. || Que, por sus características, no puede hacer. Ese hombre es incapaz de robar. Ese perro es incapaz de morder.

incautación
Apoderamiento que hace una autoridad competente de un bien. || Toma de posesión que realiza una autoridad judicial o administrativa de un bien a causa de la comisión de un delito, falta o contravención. || Apoderamiento de un bien, de forma arbitraria, que realiza una autoridad judicial o administrativa. > decomisar. decomiso.
incautación de bienes

En Costa Rica, en el Centro Electrónico de Información Jurisprudencia, descriptor que contiene lo referente a decomisar, al decomiso y a la incautación. ► decomisar. decomiso. incautación.

incautarse
Apoderarse una autoridad competente de bienes particulares. || Tomar posesión una autoridad judicial o administrativa de un bien de alguien, en virtud de la comisión de un delito, falta o contravención. || Apoderarse arbitrariamente una autoridad judicial o administrativa de un bien.