Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
terminación del contrato laboral

Extinción del contrato de trabajo, por tiempo indefinido o por término fijo, sea con justa causa o sin ella, que pone fin a la relación laboral entre patrono y trabajador. contrato laboral.

terminación del contrato laboral por voluntad del trabajador (a)

Descriptor que remite a la renuncia al trabajo. renuncia al trabajo.

terminal

Último, final. || Conclusión. || Estado de salud que por su gravedad evidencia una muerte cercana. Enfermedad terminal. || Estación de transporte de personas. Terminal de autobuses. Terminal aérea. || Máquina electrónica, provista de pantalla y teclado, mediante la cual se proporcionan u obtienen datos de una computadora. || Extremo de un cable eléctrico provisto de un remate que permite la conexión.

terminante
Tajante, definitivo, concluyente. || Que termina.
terminar

Poner fin a algo. || Acabar, concluir. || Adquirir, una persona o cosa, una característica diferente a su naturaleza. Después de ser malo terminó como buen  ayudante espiritual. || En Costa Rica, coloquialmente, tener un orgasmo.

término

Límite. || Último punto o momento hasta donde llega o existe algo. || Límite de un plazo. || Plazo. || Lapso que debe transcurrir para crear, consolidar, modificar o extinguir una relación jurídica. || Vencimiento del plazo. || Espacio de tiempo otorgado para que se efectúe un trámite judicial. || Condiciones consignadas en un contrato. Los términos del contrato revelan una situación anormal. || Palabra. || Palabra técnica. Término médico, término arquitectónico, término jurídico. || Circunstancia, condición, estado. Visto en esos términos, el negocio no es viable. || Lugar o plano que ocupa alguien o algo, desde el punto de vista del que mira. En primer término, hay una silla y atrás un espejo. || Lugar que se le asigna, en una enumeración, a los argumentos. En primer término, digo que no y en último término, puede que diga que sí. || Palabras que componen las proposiciones o silogismos. || buenos términos. Relación cordial y armoniosa. Estar en buenos términos. || malos términos. Relación distante y fría. Después de la ruptura quedamos en malos términos. || medios términos. Rodeo o circunloquio al que se recurre para evitar una explicación directa. Me dio una respuesta en medios términos.  

término cierto

Aquel en el que están señalados el día, mes, año y, dado el caso, la hora en que concluye.

término convencional
En los contratos, el especificado de forma espontánea por las partes.
término de gracia
Lapso que el acreedor le concede al deudor, una vez vencida la obligación, con el fin de no cobrar intereses por mora.
término de prueba

En el proceso, momento oportuno para ofrecer y recibir pruebas.

término de rigor
término expreso
El que se fija de forma clara y manifiesta en la ley o por el consenso de las partes.
término extintivo
Término que pone fin al plazo.
término extraordinario
En materia probatoria, el que amplía el término ordinario con la finalidad de recibir pruebas de difícil diligenciamiento.
término fatal

El que no se puede prorrogar.

término hábil
Tiempo en el cual se pueden hacer, válidamente, las actuaciones judiciales.
término improrrogable

Lapso en que se deben, obligatoriamente, realizar ciertas actuaciones judiciales.

término incierto
Término que se dispone con relación a un hecho futuro de necesaria realización; pero que el momento de su acaecimiento es impreciso.
término judicial
Tiempo establecido en las leyes procesales o el señalado por el juez o la jueza.
término legal
El establecido en las leyes.
término medio
Opción que se les plantea a las partes y que satisface parcialmente los intereses de ambas. || Promedio. || Ni de buena ni de mala calidad. || Punto de cocción en que el alimento no está ni muy cocido ni muy crudo.
término necesario

El que se impone de manera forzosa dada una situación o acto particular. El término necesario para las capitulaciones matrimoniales es anterior a la celebración del matrimonio.

término ordinario
En materia probatoria, término que se otorga a las partes con la finalidad de recibir pruebas.
término perentorio

El único o último que se concede. || El que no se puede prorrogar.

término posesorio
Lapso establecido para que los funcionarios públicos tomen posesión de sus cargos.