Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
plaga

Organismo nocivo, vegetal o animal, o agente patógeno dañino para otros animales o plantas. || Manifestación repentina y masiva de seres de igual especie que causan daños o graves perjuicios. || Cantidad grande de algo, generalmente nocivo. Plaga de supermercados en la región. Plaga de aspirantes a poetas. || Gran calamidad que sobreviene y afecta a una persona o comunidad.

plagar

Cubrir a alguien o algo de cosa nociva o inconveniente.

plagiar

En Costa Rica, reducir a servidumbre, o condición análoga, o mantener a la víctima en esa situación. plagio. || Secuestrar a una persona para pedir rescate por su libertad. || Copiar obras o ideas ajenas dándolas como propias. || En la Roma antigua, comprar a un hombre libre y retenerlo en servidumbre, a sabiendas de su condición. || En la Roma antigua, usar un siervo ajeno como si fuera propio.

plagio

En Costa Rica, delito contra la libertad individual que perpetra quien reduce a una persona a servidumbre o condición análoga o la mantiene en ella. “El plagio es un delito intencional y de carácter material y permanente contra la libertad individual y en el que se tipifica la conducta de reducir a una persona a servidumbre o a otra condición análoga o a mantenerla en ella (artículo 189 del Código Penal), protección que se deriva del artículo 20 de nuestra Constitución Política.  Doctrinariamente se ha sostenido que el bien jurídico tutelado por el delito de plagio es la libertad personal de cada individuo, en el sentido de no estar sometido a la voluntad de otro. El concepto servidumbre no debe definirse únicamente según su etimología o su interpretación histórica -como lo pretende el recurrente-, al decir que se trata de una “condición y trabajo del siervo en una situación de esclavitud”, o bien, “cambiar la condición de un hombre libre por la de esclavo”, ni se trata únicamente de realizar actos de servicio al sujeto activo, pues “no se refiere a la situación jurídica de esclavitud abolida …que consiste en la pertenencia, en propiedad, de una persona a otra” (Núñez, Ricardo, Manual de Derecho Penal, Parte Especial, pág. 147, Año 1999). El concepto va más allá, pues encierra precisamente esa idea del sometimiento a la voluntad de otro, esa anulación de esa capacidad personal, y por ende, no es necesario –aunque puede darse- la privación de la libertad ambulatoria o libertad física: basta con que el autor domine a tal punto al sujeto pasivo, que logre que éste actúe conforme se lo indica el agresor.   La doctrina ha señalado que no se refiere: “a una mera relación de servicio, sino a una relación de sometimiento y enajenación de la voluntad y el albedrío de una persona, en el sentido genérico de ambas potencias.”  [sic] (Soler, Tomo IV, pág. 26-27). O sea: “hay una completa subordinación de la voluntad del sujeto pasivo a la del activo, aunque se le permita a aquél desplegar su arbitrio libremente en reducidos sectores de la actividad (p.ej., trasladarse de un punto a otro, adquirir bienes de consumo, etc), en lo que el sujeto activo voluntariamente no quiere ejercer su dominio.” (Creus, Carlos, Derecho Penal, Tomo 1, pág. 285)”. (Sala Tercera, N.° 1141, de 09:20 h. de 8 de noviembre de 2002). || Secuestro de alguien para pedir rescate por la libertad. || Impostura en cuanto a la autoría de una obra artística, literaria o científica. || Copia espuria de una obra ajena.

plaguicida

Sustancia o producto que se usa para combatir plagas. plaga. || Ingrediente activo que se emplea para el combate de agentes nocivos para los vegetales y productos derivados.

plan

Disposición y documento que se efectúa para la realización o ejecución de algo. || Planta que se hace para el establecimiento de un contrato o tratado. || Instrumento que establece los objetivos de diversas actuaciones, sean públicas o privadas. || Conjunto de instrumentos, realizados por las administraciones públicas, que son la base para posteriores autorizaciones y determinan prioridades, objetivos, finalidades y medios. Plan de reforestación. || Programa de lo que se hará y el cómo hacerlo. || Intención o propósito. El plan es ir a ver el partido después del trabajo. || Escrito en el que de forma concisa se anotan los datos para realizar algo. || Dieta o régimen alimentario. Sigue un plan para adelgazar. || Actividad o programa. No puedo acompañarte, tengo plan para esta noche. || Actitud o modo. Llegó a la reunión en plan buscapleitos.

plan anual

Disposición y documento operativo que se realiza o ejecuta para el cumplimiento de objetivos y metas que una organización o entidad desea realizar en el plazo, aproximado o exacto, de un año.

plan anual de trabajo

Formulación detallada de proyectos a ejecutarse en un plazo de un año y que involucra las intervenciones, resultados, actividades, cronogramas, recursos y metas.

plan anual estratégico

Disposición y documento en el que una empresa, entidad o institución exponen cuál el método y sistema para la consecución de un objetivo general, en el plazo de un año.

plan anual operativo

Disposición y documento que se realiza o ejecuta para el cumplimiento de objetivos y metas que una organización o entidad desea realizar en el plazo de un año, y que se relaciona con una estrategia general.

plan anual operativo del Consejo Superior

Disposición y documento que se realiza o ejecuta para el cumplimiento de objetivos y metas del órgano subordinado a la Corte Suprema de Justicia, y que tiene a su cargo el ejercicio de la administración y la disciplina en el Poder Judicial.

plan de autor

En derecho penal, determinación para la comisión de un delito, que comprende lo que se hará y cómo se hará, dispuesta por la persona que tiene el control de sí y del suceso delictivo, al tiempo que ostenta el dominio sobre el resultado del hecho. autor (a). dominio del hecho.

plan de estudios

Conjunto de materias y prácticas que se cursan para cumplir un ciclo académico.

plan de inversiones

Programa que determina la colocación de recursos financieros y administrativos.

plan de manejo

En materia ambiental, proyecto y documento, aprobado por la autoridad competente, en el que se describen las actividades técnicas, prácticas y acciones mediante las cuales se procura conseguir determinado objetivo.

plan de manejo forestal

Conjunto de normas técnicas que regularán las acciones por ejecutar en un bosque o plantación forestal; en un predio o parte de este para el aprovechamiento, conservación y desarrollo de la vegetación arbórea existente; o que se pretenda establecer, de acuerdo con el principio del uso racional de los recursos naturales renovables. En Costa Rica, el artículo 3 de la Ley Forestal (7575) define ‘plan de manejo forestal’. uso racional de los recursos naturales.

plan de pensiones

Programa que organiza los aportes necesarios para tener derecho a una renta periódica, temporal o permanente, por jubilación, viudez, orfandad o incapacidad.

plan de reforestación

Proyecto y documento en el que se describen las actividades, técnicas y acciones relacionadas con el establecimiento de prácticas para reforestar. reforestación.

plan de vacaciones

Programa en el que se planifican las condiciones vacacionales individuales o colectivas, además las proyecciones de la vacancia suscitada.vacación.

Plan Nacional de Desarrollo Urbano

En Costa Rica, conjunto de mapas, gráficos y documentos, que describen la política general de distribución demográfica y usos de la tierra, fomento de la producción, prioridades de desarrollo físico, urbanoregional y coordinación de las inversiones públicas de interés nacional.

Plan Nacional de Seguridad Vial

En Costa Rica, programa gubernamental diseñado para la prevención de los accidentes de tránsito mediante acciones de corto, mediano y largo plazo, que conforma una comisión nacional integrada por los ministros de Obras Públicas y Transportes, de Seguridad Pública, de Educación Pública, de Salud; y los presidentes ejecutivos del Instituto Nacional de Seguros y de la Caja Costarricense de Seguro Social. El Plan Nacional de Seguridad Vial se creó mediante Decreto Ejecutivo N.º 29390 de 6 de marzo de 2001. ► accidente de tránsito. Consejos Locales de Seguridad Vial. seguridad vial.

plan operativo

Disposición y documento que se realiza o ejecuta para el cumplimiento de objetivos y metas que una organización o entidad desea realizar a corto y mediano plazo, y que se relaciona con una estrategia general. || Documento e ideario donde se forma la estrategia y la acción de una organización. || Suma de proyectos que se disponen para alcanzar objetivos y metas estratégicas.

plan regulador

En Costa Rica, instrumento de planificación local que define —en un conjunto de planos, mapas, reglamentos y cualquier otro documento, gráfico o suplemento— la política de desarrollo y los planes para distribución de la población, usos de la tierra, vías de circulación, servicios públicos, facilidades comunales, y construcción, conservación y rehabilitación de áreas urbanas.

plan regulador de la zona marítimo terrestre

En Costa Rica, instrumento de planificación local que define, en un conjunto de planos, mapas, reglamentos y cualquier otro documento, gráfico o suplemento, la política de desarrollo y los planes para el sistema de concesiones y administración en general del bien de dominio público que comprende una franja de 200 metros de ancho a lo largo de los litorales. zona marítimo terrestre.

plan urbanístico

Programa que organiza el orden de un territorio que prevé el desarrollo urbano y determina los usos del suelo.