Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
prescripción extraordinaria

Modalidad de la prescripción adquisitiva que opera —sin necesidad de título ni buena fe— por la posesión continua, pacífica y pública durante un tiempo legalmente establecido. “V.- La sentencia de esta Sala Nº 16 de las 16 horas del 23 de marzo de 1982, con redacción del Magistrado Cervantes, señaló: "III.- […]. La extinción como prescripción negativa opera entonces sólo como consecuencia de que otro haya obtenido la propiedad mediante la prescripción adquisitiva, pero para este modo de adquisición se exige la concurrencia de una serie de requisitos, y al faltar uno solo de ellos ya no opera la prescripción adquisitiva o usucapión. […]. Es conveniente expresar, en lo que a inmuebles se refiere, que en otras legislaciones existen dos clases de usucapión: ordinaria y extraordinaria. La primera, ordinaria, también conocida en esas legislaciones como usucapión corta o abreviada, debe reunir todos los requisitos antes mencionados, es la única que admite nuestro derecho civil y corresponde a la usucapión de diez años del derecho italiano, a la de diez años entre presentes y veinte entre ausentes del derecho francés y del español. La segunda, extraordinaria, tiene por base la inexistencia del justo título y de la buena fe, que se suplen por la exigencia de un plazo más largo de posesión; es la usucapión de treinta años del derecho francés y del español y de veinte años del italiano. […] Precisamente esa es la tendencia actual y la orientación general de las diversas legislaciones, la de abreviar los plazos de la usucapión, en armonía con las condiciones de la vida moderna (Castán Tobeñas, Derecho Civil Español, Común y Foral, onceava edición, Madrid, 1978, Tomo II, Vol. I, pág. 334). […] En Costa Rica bien puede hablarse de un único caso de usucapión extraordinaria, pero no en derecho civil sino en derecho agrario, en cuanto no exige el justo título traslativo de dominio, y permite usucapir e inscribir contra un título inscrito, según resulta de los artículos 92 y 101 de la Ley de Tierras y Colonización, Nº2825 de 14 de febrero de 1961 y sus reformas, pero disposiciones legales que se refieren y se aplican única y exclusivamente a terrenos o inmuebles de interés agrícola, conforme se resolvió en las sentencias de esta Sala, números 74 de las 14,15 horas del 4, 75 de las 15,15 horas del 4 y 76 de las 14,30 horas del 7, todas de agosto de 1981”. (Sala Primera, N.° 127 de 15:30 h de 10 de noviembre de 1995). ► prescripción adquisitiva.