Term | Definition |
---|---|
deliberado (a) | Voluntario, hecho a propósito. Me has golpeado de una forma deliberada. |
deliberar | Examinar las opciones o posibilidades, a favor o en contra, de los argumentos y motivos dados para tomar una decisión. || Resolver acorde con lo que se ha meditado. |
delicta carnis | Locución latina que se refiere a los ‘delitos de la carne’. Delitos sexuales: ‘delicta carnis’. |
delicta facti permanentis | Locución latina que se refiere al delito que deja rastros, trazas o huellas. |
delicta facti transeuntis | Locución latina que se refiere al delito que no deja rastros, trazas o huellas. |
delictivo (a) | Perteneciente o relativo al delito. ► delito. || Condición del hecho que está previsto como punible y sancionado en la ley penal. |
delictual | |
delincuencia | Conjunto de delitos perpetrados en circunstancias, épocas o lugares determinados. || Acción de infringir la ley penal. || Cualidad de delincuente. || Colectividad de personas que tiene conductas delictivas como forma de vida. ► grupo delictivo organizado. |
delincuencia de menores | Hechos ilícitos o conjunto de delitos perpetrados por personas menores de edad. ► menor de edad. |
delincuencia juvenil | |
delincuencia organizada | Grupo estructurado de dos o más personas que existe durante cierto tiempo y que actúa concertadamente con el propósito de cometer uno o más delitos graves. ► crimen organizado. delito grave. || Tipo de agrupación organizada para la perpetración de delitos graves. ► grupo delictivo organizado. |
delincuente | Persona que comete, o ha cometido, uno o varios delitos. || Individuo condenado por la comisión de un delito. |
delincuente habitual | Persona que comete con frecuencia delitos de una o varias especies. El delincuente habitual se caracteriza por la multirreincidencia en conductas delictivas. |
delincuente juvenil | |
delincuente menor de edad | Persona que comete uno o varios delitos cuando todavía no alcanzaba la mayoría de edad. ► menor de edad. |
delincuente primario (a) | Categoría penal que se refiere a la persona que al momento de cometer delito no tiene condena anterior por la perpetración de otra conducta punible. “[A] fin de determinar si el justiciable es o no un “delincuente primario”, deben valorarse las condenas que estuviesen vigentes en el momento en que el delito fue cometido…” (Sentencia de la Sala Tercera, nº 763 de las 09:19 h de 5 de junio de 2009)”. || Individuo que comete delito por primera vez. |
delincuente profesional | Persona que tiene la perpetración de conductas punibles como medio y modo principal de vida. |
delincuente reincidente | Categoría penal que se refiere a la persona que al momento de perpetrar un delito se encuentra condenada, en sentencia firme, por la comisión de otro de igual naturaleza o similar calidad. ► reincidente. |
delincuente sexual | Persona que ejecuta una acción, tipificada, que trasgrede la libertad sexual de la víctima. ► agresor sexual (a). || Persona que perpetra un delito contra la libertad de otra en materia de relaciones sexuales. ► libertad sexual. |
delinquir | Cometer una acción u omisión, típica, antijurídica y culpable. ► acción. antijurídico (a). culpable. omisión. teoría del delito. típico (a) 1. || Quebrantar la ley penal. || Infringir de manera dolosa o culposa, mediante acción u omisión, una norma jurídica que conlleve una sanción. |
delito | Acción u omisión, típica, antijurídica y culpable. ► acción. antijurídico (a). culpable. omisión. teoría del delito. típico (a) 1. || Quebrantamiento punible de la ley. ► hecho punible. || Figuradamente, conducta reprochable o censurable. |
delito a distancia | Conducta delictiva en la que entre el acto final de ejecución y el resultado hay una separación determinante de tiempo o de espacio. Ejemplos de delito a distancia son: el delito de incendio o explosión cuando es perpetrado mediante el accionamiento del mecanismo detonador desde una lejanía espacial considerable; o en el delito de destrucción de aeronaves, por medio de una bomba de tiempo. || Delito en que los actos ejecutivos se realizan en un lugar y el resultado se consuma en sitio distinto. |
delito aduanero | Acción u omisión dolosa o culposa, legalmente definida, con la que se incumplen o quebrantan normas en materia aduanera, acuerdos, convenios, tratados y otros instrumentos en materia de comercio. || Acción ilícita que puede provocar perjuicio fiscal de forma que el Estado deja de percibir ingresos. || Acción ilícita consistente en la evitación, elusión, alteración, impedimento o imposibilidad de que la aduana o la autoridad respectiva puedan efectuar actividades de control, o proceder que causa daño a los medios utilizados en el ejercicio de dicha actividad. ► contrabando. |
delito agravado | El que aumenta o acrecienta el reproche en virtud de las condiciones de la víctima o el victimario, así como de las circunstancias o situación particular en que se perpetró el hecho. || Según cierta doctrina, el que se agrava por las cualidades o circunstancias del contexto o situación en que se dio el hecho ilícito. ► agravación del delito. delito calificado. |
delito calificado | El que se compone de la realización descrita en el tipo penal más una circunstancia, legalmente determinada, que aumenta el monto de pena con relación al delito simple. || Según cierta doctrina, el que se determina por las cualidades o circunstancias de la persona que cometió el hecho ilícito. ► agravación del delito. delito agravado. |