Term | Definition |
---|---|
mamador (a) | Que mama. || En Costa Rica, que no sabe lo que hace o dice. || En Costa Rica, malsonante, que gusta practicar el sexo oral. |
mamar | Sacar con la boca la leche de los pechos, mamas o ubres. || Succionar; chupar. || Adquirir una costumbre o cualidad, generalmente a edad temprana. || Practicar sexo oral. ► sexo oral. || dar de mamar. Alimentar directamente con la leche del pecho o de la ubre. |
maña |
Habilidad o destreza en el hacer. || Maestría, pericia o arte. || Generalmente de forma peyorativa, costumbre, uso, hábito.
|
mancebía |
Burdel; casa de citas.
|
mancebo (a) | Persona joven. || Persona que hace vida marital sin estar casada con quien convive.
|
máncer | Se dice de quien es hijo de una prostituta. ► prostituto (a). |
mancillar |
Desacreditar, desprestigiar, manchar la fama de alguien o algo. Al decir que actué de esa forma. ¡Mancillan mi nombre! || Ajar, deslucir, desmejorar. || Manchar.
|
mancipación | En la Roma antigua, rito solemne, realizado en presencia de testigos y una balanza, con que se transmitía, cedía o transfería el dominio, propiedad o derecho sobre algo. || Compraventa realizada con estricto seguimiento de formas. |
mancipar | Hacer esclavo a alguien; esclavizar. || Enajenar un bien con los ritos de la mancipación. ► mancipación. |
mancipar | Hacer esclavo a alguien; esclavizar. || Enajenar un bien con los ritos de la mancipación. ► mancipación.
|
mancipatio | Voz latina que significa ‘mancipación’. ► mancipación. |
manco (a) |
Que no tiene o ha perdido un brazo o una mano.
|
mancomún |
> de mancomún.
|
mancomunado (a) |
Lo que se realiza en común.
|
mancomunar | Unir personas, patrimonios o esfuerzos para la consecución de un fin. || Unirse, asociarse u obligarse por convenio o acuerdo con varias personas. || Obligar a varias personas a pagar una deuda, hacer una cosa o abstenerse de actuar, diferenciando las partes o prestaciones de cada cual. |
mancomunidad |
Acción y efecto de la unión de personas, caudales o esfuerzos para la consecución de un fin. || Corporación o entidad que agrupa distritos, municipios o provincias. || Unión o alianza de Estados.
|
mancornado (a) | Fijado por los cuernos una res vacuna, de manera que no puede moverse o desplazarse. || Lo que está unido a otra cosa semejante. || Enyuntado, uncido. |
mancornar |
Fijar los cuernos de una res vacuna de manera que no pueda desplazarse o moverse. || Enyuntar, uncir. || Juntar o unir dos cosas semejantes.
|
mancuerda | |
mancuerna | Correa que se utiliza para atar una res de manera que una pata quede amarrada a un cuerno. |
manda | Lo dado o legado en un testamento. || Oferta de dar alguna cosa. || Antiguamente, testamento. |
mandante 1 | El que, al ser el superior jerárquico, ordena al subalterno. || Quien impone un precepto u orden. || Persona que asigna y obliga la realización de algo. || El que encarga que algo se haga. |
mandante 2 | Persona que, en el contrato de mandato, confiere su representación personal o el desempeño de una gestión, servicio o negocio. ► mandato 2. |
mandar |
Ordenar algo el superior jerárquico, al subalterno. || Imponer un precepto u orden. || Asignar la realización de algo. || Encargar que se haga una cosa. || Enviar hacia algún lado. Lo mandaron para la India. || Gobernar, regir. Aquí Emiliano y Francisco son los que mandan. || Tener el mando. || Dirigir, regentar. || Dejar, transmitir, transferir algo a alguien en un testamento.
|
mandarse |
En Costa Rica, atreverse, osar, determinarse a algo. Estaba insegura de cruzar la calle, pero finalmente se mandó. No sabían si contar aquello, pero se mandaron. || En Costa Rica, comerse algo. Tenía mucha hambre y solo me mandé una tortilla con queso. || En Costa Rica, tener relaciones sexuales. "Mandarse a alguien" es la consigna de aquel tipo de fiestas. El testigo contó que, después de mucho tratar, finalmente J. se mandó a T.
|