Term | Definition |
---|---|
lavar |
Limpiar con un líquido; generalmente agua y algún tipo de jabón. || Quitar un defecto o imperfección. || Rehabilitar, recuperar el honor. || Cambiar o variar una disposición del ánimo. Lavar la voluntad. Lavar los sentimientos.
|
lavar dinero |
Legitimar capitales mal habidos. > lavado de dinero. legitimación de capitales.
|
lavarse la cara |
Reivindicarse, recuperar la dignidad o el decoro perdidos.
|
Laverna |
En la mitología romana, diosa a la que los ladrones adoraban.
|
lavernio |
Palabra latina, ladrón.
|
law | Palabra en inglés que significa ley, código o jurisprudencia. |
law of nations |
Locución inglesa, derecho internacional.
|
lawbreaker |
Palabra en inglés, transgresor; infractor de la norma.
|
laxar |
Menguar la tensión de algo. || Alimentar o medicinar para evacuar el intestino.
|
laxismo |
En lo moral, relajamiento o ablandamiento de los principios de una doctrina. Hay pocos visos de laxismo en esa tendencia de la religión cristiana.
|
laxo (a) |
Sin tensión o rigidez. || En cuestiones éticas, moral relajada.
|
layering |
Palabra en inglés. Estratificación, superposición. > colocación en la legitimación de capitales. integración en la legitimación de capitales. legitimación de capitales. transformación en la legitimación de capitales.
|
leal |
Que cumple con la confianza que se le ha depositado. || Persona que es constante en su querer. || Fidedigno, verdadero en el comportamiento. || Se dice de quien no es variable en los afectos. || Que no comete fraude en la amistad. || Referido a un animal, el que se comporta con características humanas de amor y obediencia.
|
lealtad |
Cumplimiento de la confianza dada. || Constancia en el querer. || Fidelidad y verdad en el comportamiento. || Invariabilidad en los afectos. || Comportamiento sincero en la amistad. || Referente a un animal, comportamiento similar al humano en lo referente al amor y obediencia.
|
lealtad del trabajador (a) | Deber del trabajador de cumplir con la confianza depositada en él por parte del patrono; además del natural desempeño de los deberes y obligaciones de la relación laboral. La noción de lealtad del trabajador engloba la reserva en la información de asuntos esenciales de la empresa, la diligencia en el desempeño de los deberes y el cuido de las herramientas o equipo con el que labora. || Conducta fidedigna y verdadera que el trabajador debe al patrono y a la empresa. |
leasing |
Vocablo en inglés, arrendamiento. > contrato leasing. contrato leasing financiero.
|
leche |
Líquido que, expelido o extraído de las tetas de las hembras de los mamíferos, sirve de alimento. || Jugo obtenido de la compresión de ciertas plantas o de sus frutos. El plato 'rice and beans', propio de la costa atlántica, se hace con leche de coco. || En ciertos contextos, semen. || En Costa Rica, acaecimiento de un hecho afortunado; buena suerte. ¡Qué leche la de Manuel, no haber estudiado y suspendieron el examen! || mala leche. > malaleche.
|
lecho |
Cama. || Sitio o mueble apto para acostarse. || Cause o terreno por el que el agua del río corre. || El fondo de un estanque, lago o mar. || Capa de terrenos sedimentarios.
|
lecho conyugal |
Cama común de los esposos.
|
lecho de Procusto |
Expresión -devenida de una leyenda helénica- que refiere a la situación en que se ve quien es víctima de su propio dolo o violencia. Cuando se metió a robar, le pegaron un tiro en la espina dorsal; ahí cayó en el lecho de Procusto.
|
lector (a) |
Persona que lee. || Quien tiene el hábito de la lectura. || El que lee en voz alta para otras personas. || En el trabajo editorial, el encargado de seleccionar los textos a publicar.
|
lector óptico |
Dispositivo electrónico que interpreta y decodifica información.
|
lectura | La acción y el efecto de comprender la significación y el sentido de lo que está escrito. || Entendimiento del significado de algún tipo de representación gráfica o escritura táctil. || Transcripción o reproducción oral de lo escrito en un texto. Lectura hecha en voz alta. || Interpretación de un texto de manera particular. || Conocimiento indiciario de lo sentido o pensado por otro. || Análisis de una situación. || El texto leído. || Formalidad legislativa mediante la que se pone en conocimiento de los parlamentarios el proyecto a discutir. || dar lectura. Leer públicamente en voz alta. |
lectura de sentencia |
Acto y formalidad procesal consistente en la reproducción oral y pública de un fallo o resolución escrita, con el fin de poner en conocimiento de las partes el fundamento de la decisión adoptada.
|
lectura de sentencia penal |
Acto procesal penal en el que se reproduce oral y públicamente un fallo o resolución escrita -posterior a la deliberación de los jueces- con el fin de poner en conocimiento de las partes el fundamento de la decisión adoptada. La lectura de sentencia penal es una formalidad insoslayable.
|