Diccionario

Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
irrespeto
Falta de admiración o reverencia. || Desconsideración a una persona. || Desatención a lo que representa alguien o algo. || Desacato a una disposición u orden. || Manifestación de desprecio o desatención. || Falta de recelo o temor.
irrespeto a los difuntos
Desatención o desprecio a lo que representa el cadáver o la memoria de una persona. > ofensa a la memoria de un difunto. profanación de cementerios y cadáveres.
irrespetuoso (a)

Que no guarda la debida reverencia. || Que es desconsiderado con alguien. || Que es desatento con lo que representa alguien o algo. || Que desacata una disposición u orden. || Que no atiende requerimientos.  || Que manifiesta desprecio o desatención. || Que no tiene recelo o temor. || Que no observa cortesía o buen trato.

irresponsabilidad
Carácter de lo que no conlleva el deber de resarcir, subsanar o reparar. || Índole de la conducta que no es susceptible de pena. Irresponsabilidad penal. || Ausencia de culpa o culpabilidad. > culpa. culpabilidad. || Impunidad resultante de la incapacidad de conocer las consecuencias de una acción. || Incapacidad para conocer o aceptar las consecuencias de lo hecho. || Desatención, descuido, irreflexión. || Conducta insensata, imprudente o inconsciente.
irresponsable
Que no está obligado a resarcir, subsanar o reparar un daño. || En materia penal, quien no está obligado a indemnizar, directa o subsidiariamente, las consecuencias de un delito. || En materia sancionatoria, dicho de la persona que efectuó una acción susceptible de pena pero que no tenía conciencia de lo que hacía. || En derecho penal, el inimputable. > inimputable. responsabilidad. || Dicho de personas y situaciones: Que no son causantes de un resultado. || Se dice de la persona que actúa sin atención, cuidado o reflexión. Ese conductor es un irresponsable. || Se dice del acto ejecutado sin previsión o prudencia.
irretroactividad
Impedimento jurídico de que las normas o leyes tengan efecto sobre hechos o situaciones anteriores a su entrada en vigor. Acorde a la irretroactividad "las leyes disponen para lo futuro; no tienen efecto retroactivo, ni pueden alterar los derechoso ya adquiridos". || Prohibición de aplicar una norma, disposición o hecho presente sobre el pasado. > retroactividad. || Imposibilidad de aplicar extensivamente una ley o disposición a hechos o situaciones anteriores a su promulgación.
irretroactividad de la ley laboral

Prohibición de que una norma laboral nueva tenga efectos retroactivos en perjuicio de quien trabaja, de sus derechos patrimoniales o de situaciones jurídicas consolidadas. ► retroactividad de la ley laboral.

irretroactividad de la ley penal
Imposibilidad de aplicar una norma sancionatoria a un supuesto de hecho ocurrido con anterioridad a su vigencia. Ejemplo de irretroactividad de la ley penal: En el año 2000 la venta de metadona es legalmente permitida. Perencejo vende, en ese tiempo, metadona. Para el año 2001 se promulga una ley que pena con tantos años de cárcel la venta de aquella sustancia. A Perencejo no se le puede perseguir penalmente, con base en la nueva norma, por la acción que realizaba. > retroactividad de la ley penal.
irretroactividad de la ley tributaria
Imposibilidad que impide la aplicación de normas tributarias fuera del período fiscal en que inicia su vigencia. > retroactividad de la ley tributaria.
irretroactividad del acto administrativo
Impedimento jurídico que imposibilita que el acto administrativo, después de entrada en vigor, produzca efectos en el pasado. > acto administrativo. retroactividad del acto administrativo.
irrevocable
Que no se puede anular, invalidar o tornar ineficaz. || Dicho de un acto jurídico: Imposibilidad de dejar sin efecto aquel con que se ha manifestado la voluntad de conceder, mandar o resolver. || Se dice de la decisión contra la que no cabe recurso. || Que no se puede modificar. || Dicho de una renuncia: La que es firme por decisión de quien la presenta.
írrito (a)
Nulo, inválido. Matrimonio írrito.
irrogación
Producción de daños o perjuicios. || Causación de gastos o desembolsos.
irrogar
Producir u ocasionar daños o perjuicios. || Causar gastos o desembolsos.
irrumpir
Entrar con violencia en un inmueble o dependencia, especialmente de forma inesperada. || Aparecer de forma impetuosa y repentina. || Invadir súbitamente un lugar.
irrupción
Entrada violenta en un inmueble o en una de sus dependencias. || Aparición impetuosa y repentina. || Invasión súbita de un lugar.
irse

Desocupar, abandonar un sitio. ► ir. || Marcharse, retirarse, apartarse de un lugar. || Desaparecerse, borrarse. || Derramarse lentamente un líquido. || Vulgarmente, tener un orgasmo.

irse a las manos
Pelearse físicamente, sobre todo después de una discusión.
irse a pique

pique.

irse abajo
Malograrse, frustrarse algo. || Caerse un estructura.
irse de las manos
Perder el control. || No tener dominio de una situación.
irse en la tira
> tira.
irse por alto
No reparar o advertir algo. || Olvidar algo que se debía hacer o tener en cuenta.
irse por la tangente

tangente.

írsele la boca
> boca.